En el contexto de las elecciones presidenciales en Rumania, se ha viralizado por redes sociales un video que muestra una movilización ciudadana que supuestamente protesta contra un golpe de Estado confabulado por el magnate y filántropo, George Soros, y la Unión Europea. Sin embargo, la afirmación es engañosa.
Los posteos vienen acompañados de videos que muestran protestas en Rumanía por el supuesto golpe de Estado. En su descripción se leen textos como: "¡Rumanía despertó! Impresionante manifestación contra el golpe de Estado que ha dado la Unión Europea (UE) y George Soros en las elecciones. Europa contraataca, ¡como de costumbre, los medios guardan un silencio absoluto sobre este tema! ¡Abajo la UE!".
Publicaciones desinformativas por las redes sociales de Facebook y X. Foto: capturas de pantalla.
PUEDES VER: Video no muestra protesta en Rumania a favor de candidato presidencial afín a Vladimir Putin
Hasta la publicación de esta verificación, el posteo más viralizado ha sido hallado en la red social de X, que ha logrado recopilar 134.600 visualizaciones, 10.000 'me gusta', 6.000 republicaciones por diversos usuarios en sus muros personales y 147 comentarios.
Para rastrear el contenido, realizamos una captura de pantalla de uno de los fotogramas del metraje y lo evaluamos con una búsqueda inversa de imágenes utilizando las herramientas de Google. Descubrimos que la manifestación vista en el video corresponde a una movilización de los seguidores del ex candidato presidencial prorruso y de extrema derecha, Călin Georgescu, el 1 de marzo de este 2025, quien fue descalificado de la contienda electoral debido a irregularidades en us campaña política.
Sobre la vinculación de George Soros, encontramos que la desinformación proviene por un reposteo de Elon Musk, que cita el bulo de Mario Nawfal, un divulgador prorruso de teorías de conspiración e información falsa (inclusive, se publicó una tesis sobre desinformación que cita a esta figura como una cuenta no fiable), que conecta sin fundamentos a la politóloga Sandra Pralong y a la jueza constitucional Iuliana Scântei como "agentes secretos de George Soros" porque supuestamente pertenecen a la ONG RePatriot en Rumania.
Publicación desinformativa de Elon Musk en su cuenta original en X. Foto: captura de pantalla.
PUEDES VER: Volodímir Zelenski no pidió disculpas a Donald Trump tras diálogo en la Casa Blanca
Sin embargo, esta afirmación es falsa, pues ninguna de las actoras políticas son miembros de la ONG RePatriot. Inclusive, la jueza Iuliana Scântei se pronunció ante lo difundido por Musk, quien señaló que solo participó en una ponencia el 2021, antes del gobierno actual en Rumania, cuando era notaria pública. Sobre Sandra Pralong, el bulo no señala el porqué de dicha conexión con Scântei, solo sindica que Pralong fue parte de Open Society, organización filantrópica de George Soros.
El 28 de febrero, Mario Nawfal entrevistó por segunda vez al candidato vetado Călin Georgescu, donde respaldó al político pese a las investigaciones por fraude en sus declaraciones financieras. Anteriormente, también tuvo charlas con el dictador de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, conocido por supuestamente ejercer violaciones contra los derechos humanos, y Elon Musk.
La unidad de análisis informáticos con base en políticas, Blindspot, del medio Ground News, alertó que algunos medios que publican como cierto el bulo mantienen una baja veracidad por la falta de verificación de sus fuentes.
Análisis de Blindspot sobre las noticias sesgadas que unen a George Soros con Rumania. Foto: Ground News.
PUEDES VER: Ucrania y Rusia no lograron un acuerdo de paz por Donald Trump
El 24 de noviembre de 2024, se celebró la primera vuelta de los comicios presidenciales en Rumania, que contó con una participación de solo el 52% de la población total, es decir, 9.465.257 millones de rumanos votaron de los 18 millones habidos demográficamente en el país miembro de la Unión Europea.
Resultados de la primera vuelta electoral en Rumania. Foto: Prezenta la vot.
Los resultados de las votaciones señalaron a Georgescu, que postula de manera independiente sin ningún partido, como el favorito de las elecciones, con un 22.94% de los votos, pero muy cerca de sus competidores, como Elena Lasconi, que obtuvo el 19.18%. En ambos casos, no se logró la mayoría predeterminada, pasando las elecciones a segunda vuelta, que tuvo que celebrarse el 8 de diciembre, pero el Tribunal Constitucional de Rumanía lo canceló.
Esta decisión precede a 6 investigaciones que se abrieron a Georgescu, luego de que el servicio de inteligencia de Rumanía encontrase que el candidato estaría siendo beneficiado por injerencia rusa en su campaña electoral a través de estrategias de promociones por las redes sociales, influyendo en la población votante.
Publicación del Tribunal Constitucional de Rumania tras decisión de separar a Georgescu de las elecciones presidenciales. Foto: Roaep.
Además, Georgescu también se enfrenta a procesos penales por actos inconstitucionales que lo vinculan con la organización fascista y antisemita 'Guardia de Hierro', movimiento que existe desde antes de la Segunda Guerra Mundial, además de avalar a Rusia en sus discursos. Sin embargo, el caso que más valor tuvo en la decisión de este tribunal extranjero, es que habría falsificado sus declaraciones de financiación en su campaña presidencial para 2026.
Recordemos que Rumania fue uno de los países afectados por la Unión Soviética (URSS) y la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial desde 1940, año en que el Ejército Rojo se apoderó de Besarabia y el norte de Bucorina, y Hitler tomó influencia política, declarando una dictadura a manos de Ion Antonescu. Luego de la guerra, Rumania se convirtió en un estado satélite de la URSS hasta 1989, año en que el bloque del antiguo régimen ruso cayó y desembocó en la revolución rumana, convirtiéndose desde aquel momento en un estado soberano e independiente.
La manifestación en Rumania corresponde a una protesta de simpatizantes del ex candidato presidencial prorruso y de extrema derecha, Călin Georgescu, quien fue descalificado por el Tribunal Constitucional del país por presuntamente haber falsificado sus declaraciones juradas sobre su financiación en campaña. Además, este actor político lleva procesos penales por actos inconstitucionales que van en contra el orden democrático del estado europeo, como apoyar a organizaciones fascistas y antisemitas. En ningún reporte internacional y gubernamental se menciona la participación de la Unión Europea, mucho menos de George Soros, del cual se intentó vincular por la asistencia a una ponencia de dos autoridades actuales del país con la ONG RePatriot, las cuales no son miembro. Por lo tanto, calificamos estos posteos como engañosos.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.