Circula en redes sociales una secuencia que expone una movilización en apoyo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Reino Unido, durante la actual gestión del primer ministro Keir Starmer. Sin embargo, esta información es errónea.
En el clip, de 38 segundos y formato horizontal, se observa a miles de personas congregadas en una calle que corean "We love Trump" (Amamos a Trump). Algunos de ellos llevan diferentes banderas, entre las cuales se pueden identificar las de Estados Unidos, Reino Unido, Inglaterra, Gales y otros territorios que forman parte de la Corona Británica. Por otro lado, frente a la multitud aparece instalada una pantalla grande que proyecta el discurso de un hombre, cuya participación genera el aplauso colectivo.
PUEDES VER: Este video de invasión de ratas en las calles de Londres, Inglaterra, es un montaje
"El Reino Unido apoya a Donald Trump y a los Estados Unidos. Miles de patriotas gritan en las calles “amamos a Trump”. Keir Starmer y el Partido Laborista definitivamente no representan las opiniones de la mayoría de los británicos", reza la narrativa consignada en las publicaciones virales en Facebook y X. Ambos contenidos fueron posteados el 4 de marzo y registran, hasta el momento, más de 5.200 reacciones, 155 comentarios y 161.000 visualizaciones.
Desinformación sobre manifestaciones a favor de Donald Trump. Foto: captura de X / Facebook
Seleccionamos un fotograma específico del material audiovisual y, a través de una búsqueda inversa de imágenes en Google, hallamos dentro de los resultados una publicación subida el 16 de julio de 2018 por el usuario UK Patriot en la plataforma de YouTube. De acuerdo con el titular, el mitin evidenciado en el metraje se produjo dos días antes en Londres, capital de Inglaterra. En ese entonces, la primera ministra de la nación británica era Theresa May, militante del Partido Conservador, mientras que Keir Starmer, actual premier y representante del Partido Laborista, ocupaba un escaño en la Cámara de los Comunes (equivalente a una Cámara de Diputados).
Fecha original del video viral. Foto: captura de YouTube
En la descripción del posteo, el autor del video menciona que el personaje que aparece en la pantalla es Tommy Robinson, un activista británico contrario al islam y cuya verdadera identidad es Stephen Cristopher Lennon. En aquella fecha, Robinson se encontraba encarcelado desde mayo de ese año, luego de "violar las leyes de desacato judicial por transmitir un Facebook Live afuera del tribunal de Leeds", según la BBC. Aunque recobró su libertad en septiembre de 2019, actualmente cumple una condena de 18 meses a partir de octubre de 2024 por desacatar una orden judicial al reiterar difamaciones contra un refugiado sirio.
Medios de Estados Unidos e Inglaterra como Fox News, CBS News, GQ, The Guardian y Metro informaron esta noticia y dieron a conocer que la convocatoria se produjo un día después de una movilización llevada a cabo en el centro de Londres por miles de ciudadanos ingleses opositores a Trump, quien efectuaba una visita al Reino Unido para entrevistarse con May y la reina Isabel II. Según las notas, alrededor de 3.000 personas asistieron al mitin en respaldo al mandatario estadounidense.
Buscamos en las redes sociales de Donald Trump (Facebook, X, Instagram, Truth Social y YouTube) para comprobar si realizó alguna visita reciente a la capital inglesa. No obstante, no encontramos ningún resultado al respecto.
Por último, al escribir las palabras clave "Donald Trump" y "Keir Starmer", detectamos varios reportes periodísticos (aquí, aquí, aquí, aquí) sobre la reunión que sostuvieron ambos jefes de Estado el 27 de febrero en Washington para discutir sobre la guerra entre Rusia y Ucrania y sus posibles estrategias para alcanzar un acuerdo de paz. Hasta el 5 de marzo, no se ha producido un encuentro de los dos líderes en suelo británico, tras el retorno de Trump a la Casa Blanca el 20 de enero.
El video viral no pone de relieve una reciente manifestación a favor de Donald Trump en Reino Unido. Circula en la web desde julio de 2018 y ocurrió durante una visita del presidente de Estados Unidos a la nación europea para reunirse con la entonces primera ministra, Theresa May, y la reina Isabel II. Por lo tanto, calificamos las publicaciones como engañosas.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.