Rumania atraviesa actualmente una crisis política debido a la cancelación de las elecciones presidenciales celebradas el 24 de noviembre de 2024. Desde el 6 de diciembre, fecha de la resolución judicial que invalidó los resultados por una probable interferencia del régimen de Vladimir Putin, miles de personas han llevado a cabo diferentes manifestaciones a favor del candidato prorruso Călin Georgescu, ganador de la primera vuelta por mayoría simple y detenido el 26 de febrero en un operativo policial. En este contexto, usuarios difundieron en redes sociales un video que muestra una de estas concentraciones, realizada supuestamente a inicios de marzo. Sin embargo, esta versión es errónea.
La secuencia tiene una duración de 11 segundos, así como una orientación vertical. Consta de una panorámica que muestra a una amplia cantidad de gente congregada en varias calles y áreas verdes de la capital, Bucarest, según la narrativa atribuida. Algunos de los asistentes llevan pancartas de fondo blanco, en medio del estruendo colectivo.
PUEDES VER: Este video no muestra una emboscada rusa contra un soldado estadounidense en Ucrania
"El pueblo rumano elige a Putin. La capital rumana, Bucarest, se inundó de millones de manifestantes que coreaban "Rusia" y el candidato presidencial prorruso Georgescu, recientemente arrestado ilegalmente, a petición de la presidenta neonazi de la UE, Ursula von der Leyen", es el mensaje que presentan unas publicaciones virales en Facebook y X, que circulan desde el 2 de marzo. Hasta el momento, ambos acumulan conjuntamente más de 3.200 reacciones, 250 comentarios y 130.000 visualizaciones.
Desinformación sobre las elecciones presidenciales en Rumania. Foto: captura de X / Facebook
A través de una búsqueda inversa de imágenes en Google, encontramos que el clip fue publicado originalmente el 28 de febrero por el medio News 24/7 en la red social X. Al respecto, indicó que el evento ciudadano se desarrolló en el valle de Tempe, situado en la ciudad griega de Salónica, y el autor del registro fílmico fue el reportero Alexandros Litsardakis.
Contexto real del video viral. Foto: captura de X
A través de su cuenta de Instagram, el periodista en cuestión publicó ese mismo día tres imágenes alusivas a dicha manifestación. En su posteo, reveló que la causa fue la búsqueda de justicia para las 57 víctimas del accidente ferroviario de Tempe, en el segundo aniversario de la tragedia.
Fotografías de la protesta publicadas por el comunicador que grabó el video viral. Foto: captura de Instagram
De igual forma, el portal Descifrando la Guerra compartió una secuencia grabada en el mismo lugar, pero con un diferente enfoque. En su descripción, señaló que la movilización tuvo alcance nacional y sus participantes expresaron críticas hacia la administración de Kyriákos Mitsotákis, primer ministro de la nación helénica y jefe de Gobierno, en torno a su manejo del fatídico suceso.
Otra toma de la protesta acontecida en Grecia. Foto: captura de X
La noticia fue reportada por medios internacionales como Reuters, Swissinfo, AP y El Mundo, quienes informaron que la protesta convocó a más de 200.000 personas en 250 ciudades de todo el país y registró su mayor volumen en la capital, Atenas. Asimismo, dieron a conocer que la movilización se vio alterada cuando un grupo de encapuchados arrojó bombas molotov y piedras contra las fuerzas policiales, quienes respondieron con el uso de gases lacrimógenos. Los enfrentamientos, finalmente, ocasionaron 50 heridos y 99 detenidos.
De acuerdo con un artículo de BBC, la tragedia se produjo el 28 de febrero de 2023 y causó 57 muertos, en su mayoría jóvenes. El accidente se consumó cuando un tren de pasajeros con cerca de 350 personas a bordo colisionó con otro de carga que circulaba por la misma vía. Por otro lado, según una reciente nota de Euronews, el siniestro, calificado como el mayor en la historia de Grecia, se debió a "errores humanos, infraestructuras obsoletas y fallos del sistema", en conformidad con un expediente divulgado por una comisión especial de investigación.
El video viral no aborda una protesta en Rumania. Mediante una pesquisa, se determinó que fue grabado en Grecia y expone una manifestación por el segundo aniversario del mayor desastre ferroviario en ese país, que dejó 57 fallecidos. Por lo tanto, calificamos las publicaciones como falsas.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.