Imagen no corresponde al piloto del avión de Delta que volcó tras aterrizar en Toronto

Imagen no corresponde al piloto del avión de Delta que volcó tras aterrizar en Toronto

La escena fue creada de modo artificial y, al momento de la publicación del presente artículo, no se conoce la identidad del aviador.

Únete al canal de Whatsapp de Verificador

El 17 de febrero, un avión de la compañía Delta Air Lines sufrió una volcadura y posterior incendio cuando efectuaba su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, al sur de Canadá, debido a una fuerte tormenta invernal. Contra todo pronóstico, los 76 pasajeros y 4 tripulantes del aeroplano lograron sobrevivir, aunque se reportó 18 heridos, 3 de ellos con lesiones graves. Este accidente aéreo representa el cuarto de proporciones en las últimas 3 semanas en Norteamérica. En ese contexto, se hizo viral en redes sociales una imagen que muestra al supuesto piloto de la aeronave siniestrada, que responde al nombre de Jonathan Simpson, según diversos usuarios. Sin embargo, se trata de un material apócrifo.

PUEDES VER: Video no muestra reacción eufórica de ciudadanos canadienses tras la renuncia de Justin Trudeau

"Este es Jonathan Simpson, el piloto del accidente de Delta de hoy en Toronto, Canadá. Gracias a más de 420 horas de vuelo en 69 tipos de aeronaves, su rapidez de reacción salvó innumerables vidas. ¿Podrá este héroe obtener un RT? 1 me gusta = 1 respeto", es el mensaje presente en las publicaciones virales en Facebook y X, que circulan desde el 18 de febrero. Hasta el momento, registran en conjunto alrededor de 6.500 reacciones, 300 comentarios y 550.000 visualizaciones.

<em>Desinformación sobre el reciente accidente aéreo en Toronto. Foto: captura de X / Facebook</em>

Desinformación sobre el reciente accidente aéreo en Toronto. Foto: captura de X / Facebook

Imagen fue creada con Inteligencia Artificial (IA)

A través de una búsqueda inversa en Google, ubicamos el primer registro de la instantánea en una publicación realizada el 17 de febrero por una cuenta llamada Mrs. Brassenstein. Su texto adjunto muestra la misma narración de los posteos virales, pero en idioma inglés.

<em>Primera evidencia de la imagen en la web. Foto: captura de X</em>

Primera evidencia de la imagen en la web. Foto: captura de X

Ingresamos al perfil de dicha cuenta y encontramos que en su texto de cabecera se define como una cuenta satírica. De hecho, su foto de portada expone el comentario de un usuario que confirma esta noción.

<em>Presentación de la cuenta que publicó por primera vez la imagen viral. Foto: captura de X</em>

Presentación de la cuenta que publicó por primera vez la imagen viral. Foto: captura de X

En ese sentido, sometimos la escena a un análisis en Hive Moderation, programa detector de deepfakes. Como resultado, se obtuvo una probabilidad de 99,5% de que la imagen fuera generada por intermedio de Inteligencia Artificial (IA).

<em>Resultado de la evaluación en Hive Moderation. Foto: captura de Google</em>

Resultado de la evaluación en Hive Moderation. Foto: captura de Google

Dos detalles fundamentales desbaratan la autenticidad de la imagen. En primer lugar, en la esquina inferior derecha figura la marca de agua de Grok, un proyecto de chatbot de inteligencia artificial concebido por el magnate sudafricano Elon Musk, dueño de X y Tesla. De igual forma, el logo de la empresa Delta es presentado erróneamente, ya que el modelo verdadero muestra un símbolo en su zona izquierda que corresponde a un triángulo rojo seccionado.

<em>A la izquierda, la fotografía viral y sus inconsistencias señaladas en rojo. A la derecha, el logotipo original de la aerolínea Delta. Foto: captura de X / Google</em>

A la izquierda, la fotografía viral y sus inconsistencias señaladas en rojo. A la derecha, el logotipo original de la aerolínea Delta. Foto: captura de X / Google

Por último, al efectuar una búsqueda en Google con las palabras clave "Jonathan Simpson", "avión", "Delta" y "Toronto", no localizamos ningún informe periodístico al respecto. Hasta el cierre de la presente nota, la identidad del piloto aún no ha sido revelada.

Conclusión

La imagen viral no constituye un elemento verídico. Mediante una pesquisa, comprobamos que fue publicada por primera vez por una cuenta satírica y contiene el sello de Grok, asistente de inteligencia artificial en X. Por ende, calificamos las publicaciones como falsas.

*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.