Este video no muestra soldados de Estonia marchando a Ucrania para luchar contra Rusia

Este video no muestra soldados de Estonia marchando a Ucrania para luchar contra Rusia

Ministro de Relaciones Exteriores de Estonia comentó que se debería ejercer más presión política y económica sobre Rusia, más no que se enviará soldados al frente de Ucrania. 

Únete al canal de Whatsapp de Verificador

Luego de que Donald Trump entablara conversaciones con Vladímir Putin para debatir una posible paz en la guerra en Ucrania, la Unión Europea levantó sus alarmas y exigió integrarlos en la mesa de acuerdos debido a la proximidad con dicha nación afectada, además de ser una de las organizaciones que ha apoyado con diversos recursos.

En medio de esta tensión geopolítica, se ha viralizado en redes sociales un video que supuestamente muestra a soldados de la República de Estonia marchando hacia Ucrania para combatir contra el ejército ruso. Sin embargo, la información ha sido descontextualizada y el video no es reciente.

<em> Publicaciones desinformativas por las redes sociales de X y Facebook. Foto: capturas de pantalla. </em>

Publicaciones desinformativas por las redes sociales de X y Facebook. Foto: capturas de pantalla.

PUEDES VER: Vladímir Putin no dijo que el 95% de los ataques terroristas en el mundo están coordinados por la CIA

El video de 43 segundos muestra la marcha de un batallón de soldados rasos junto a otro de mujeres vestidas con uniformes formales negros. Este último conjunto militar lleva la bandera de Estonia como estandarte.

"Así marcha el todopoderoso ejército de Estonia, camino a Ucrania para luchar contra el malvado Putin. Tras este despliegue de fuerza, se espera que Rusia declare su rendición incondicional en las próximas horas", se lee en el posteo más viralizado por la red de X, que logró recopilar 92,800 visualizaciones, 1.000 'me gusta', 468 republicaciones por diversos usuarios en sus muros personales y 437 comentarios.

Estonia no ordenó desplazamiento de unidades militares a Ucrania

Para rastrear la suposición del enunciado, realizamos una búsqueda con las palabras clave en idioma estonio como "Välisminister + valmistub + Ukrainat + sõjaliselt + toetama", que significa "Ministro de asuntos exteriores se prepara para apoyar militarmente a Ucrania". Encontramos que en la página de transparencia de dicho ministerio de la República de Estonia, se publicó un comunicado sobre la última ponencia del titular Margus Tsahkna, quien opinó que "la paz justa se logra desde una posición de fuerza" ante las conversaciones entre Putin y Donald Trump que no dejó lugar a la Unión Europea y la OTAN.

En ningún párrafo del comunicado se indica que Estonia enviará fuerzas militares a Ucrania, pero sí aconsejó que se debería ejercer presión política y económica sobre Rusia. En ese mismo tenor, es imposible que Estonia envíe fuerzas militares debido a que es un país miembro de la OTAN.

<em> Publicación del Ministerio del Exterior de Estonia. Foto: captura de pantalla.</em>

Publicación del Ministerio del Exterior de Estonia. Foto: captura de pantalla.

“El derecho de Ucrania a elegir alianzas no es negociable. El futuro de Ucrania está en la OTAN”, comentó Tsahkna, recordando que una de las peticiones de paz por parte de Ucrania era que cedía los terrenos perdidos con tal de que pueda ingresar a la organización del Atlántico.

Sobre el video, encontramos que se trata de un desfile militar por el Día de la República en Estonia, donde se celebra su independencia de Rusia bajo el mando de la Unión Soviética. Dicha eventualidad se celebra todos los 24 de febrero, con la presentación de las fuerzas militares y discursos de las autoridades del gobierno de turno. Por lo tanto, el video no coincide con la actualidad de 2025.

<em> Las Naiskodukaitse en el desfile militar por el Día de la República de Estonia en 2024. Foto: captura de pantalla/Err</em>

Las Naiskodukaitse en el desfile militar por el Día de la República de Estonia en 2024. Foto: captura de pantalla/Err

El batallón de mujeres que se presenta luego de los soldados rasos, son las Naiskodukaitse, las fuerzas militares voluntarias femeninas características de la Liga de Defensa de Estonia, que existen desde 1925. Ellas realizan labores de defensa nacional ante posibles invasiones al país, como educar a los poblados sobre materia de estrategia militar defensiva, gestionar situaciones de emergencia y profundizar sentimientos nacionales.

Conclusión

El ministro de Relaciones Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, comentó que se debe ejercer presión política y económica sobre Rusia, pero no enviar unidades militares al frente de Ucrania. Además, el video corresponde a una marcha militar por el Día de la República, que se celebra en el país cada 24 de febrero, por lo que no coincide con la actualidad de 2025. Por lo tanto, calificamos estos posteos como falsos.

*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.