Video no muestra traslado de deportados del Tren de Aragua a El Salvador y Guantánamo, Cuba

Video no muestra traslado de deportados del Tren de Aragua a El Salvador y Guantánamo, Cuba

Si bien varios medios reportaron esta medida impulsada por la gestión de Donald Trump, el registro fílmico difundido es una creación digital.

Únete al canal de Whatsapp de Verificador

Entre finales de enero e inicios de febrero de 2025, la administración de Donald Trump anunció dos nuevos destinos para miles de inmigrantes irregulares y criminales violentos, tales como la base naval de Guantánamo (localizada al sureste de Cuba, pero administrada por Estados Unidos desde 1903) y El Salvador, este último producto de un acuerdo alcanzado con el presidente Nayib Bukele. De hecho, el 4 de febrero, la Casa Blanca informó el envío de 10 integrantes de la organización delictiva venezolana Tren de Aragua al reducto militar caribeño. Bajo ese panorama, se hizo viral en redes sociales una secuencia que expone la supuesta llegada de este grupo de prisioneros a ambos lugares. Sin embargo, no representa un hecho real.

El clip dura poco más de un minuto e incluye una voz en off que narra los detalles del presunto suceso. "Amarrados de pies y manos, así están llegando estos malditos malhechores que le hicieron tanto daño a la población de Estados Unidos. (...) Aquí vienen de por vida y la única manera de salir es yéndose al infierno mismito", afirma. Los individuos deportados portan un atuendo naranja y caminan con las manos esposadas, ante la atenta vigilancia de un contingente militar.

PUEDES VER: Video de camión mexicano que reparte comida durante los incendios en California es un montaje

"Última hora: A pagar canas con una sola comida, el Tren de Aragua van a El Salvador y a otros a Guantánamo Esperemos ver las últimas noticias. Los resultados del crimen organizado", se lee en el epígrafe de una publicación en X. "Llega el primer avión repleto de pandilleros del tren de Aragua", señala un posteo en Facebook. Ambos contenidos circulan desde el 5 de febrero y, hasta el momento, registran un total de 7.500 reacciones, 395 comentarios y 1.600.000 visualizaciones.

Posteos desinformativos sobre miembros deportados del Tren de Aragua. Foto: captura de Facebook / X

Posteos desinformativos sobre miembros deportados del Tren de Aragua. Foto: captura de Facebook / X

Video fue creado con Inteligencia Artificial (IA)

Ejecutamos una búsqueda inversa de imágenes en Google para determinar el origen de la secuencia. Como resultado, encontramos una publicación hecha el 4 de febrero por el usuario José Guillén en TikTok. En su descripción, el autor etiquetó el contenido como "generado con IA".

<em>Primera evidencia del video en la web. Foto: captura de TikTok</em>

Primera evidencia del video en la web. Foto: captura de TikTok

De hecho, en su perfil, este cibernauta precisa que se trata de una página relacionada con esta herramienta digital. "El mundo de la inteligencia artificial es incierto, pero Dios es real", es su enunciado de cabecera. Al revisar sus publicaciones, confirmamos que obedecen a esta temática.

<em>Muro del usuario que elaboró y publicó el video viral. Foto: captura de TikTok</em>

Muro del usuario que elaboró y publicó el video viral. Foto: captura de TikTok

En esa línea, realizamos un análisis del video en el programa Hive Moderation. El resultado arrojó una probabilidad de 99,9% de ser un contenido generado a través de Inteligencia Artificial (IA).

<em>Resultado de la evaluación en Hive Moderation. Foto: captura de Google</em>

Resultado de la evaluación en Hive Moderation. Foto: captura de Google

Tras analizar las escenas del metraje, encontramos varias irregularidades en su composición. Por ejemplo, se evidencian rostros amorfos y extremidades distorsionadas en algunos detenidos. Asimismo, uno de los militares que custodian el traslado viste una indumentaria del mismo color que presentan los prisioneros, lo cual es inverosímil. De igual modo, las siglas vistas en el uniforme de los efectivos muestran letras ininteligibles, por lo que se desconoce a qué unidad específica representan. Por otra parte, el narrador emite una pausa innecesaria de 2 segundos en un momento específico, provocando la pérdida de la fluidez del relato.

<em>Algunas de las irregularidades detectadas en las escenas del clip. Foto: captura de TikTok</em>

Algunas de las irregularidades detectadas en las escenas del clip. Foto: captura de TikTok

Por último, al averiguar sobre la llegada de integrantes del Tren de Aragua a la Base Militar de Guantánamo, una nota del diario dominicano El Caribe puso de relieve que, al momento de su arribo, llevaban una vestimenta blanca y no naranja, a diferencia del video viral. Esta versión también fue compartida por otros medios como La República, Cubanet y France 24.

<em>Postal del arribo de miembros del Tren de Aragua a Guantánamo en calidad de deportados. Foto: captura de Google</em>

Postal del arribo de miembros del Tren de Aragua a Guantánamo en calidad de deportados. Foto: captura de Google

Conclusión

El video viral es un contenido ficticio. Según un estudio en un programa detector de deepfakes, se comprobó que obedece a una creación hecha con Inteligencia Artificial (IA) y presenta diversos errores. Por otro lado, artículos periodísticos mostraron que los detenidos vestían un traje diferente al que se aprecia en el registro fílmico difundido. Por lo tanto, calificamos las publicaciones como falsas.

*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.