A través de las redes sociales, se ha viralizado un video que supuestamente muestra a un hombre sobreviviendo al impacto de 2 rayos que caen sobre su cabeza en cuestión de segundos. Sin embargo, se trata de relámpagos falsos y el metraje es del 2011.
PUEDE VER: Video no muestra el paso de un meteorito sobre Japón
El video dura 1.31 minutos y presenta una grabación a blanco y negro. Como protagonista del metraje, se observa a un hombre que es golpeado por un rayo en el segundo 6; luego, en el segundo 46, es golpeado sucesivamente por el segundo rayo. Ambos impactos lo dejaron herido y en el suelo, pero se logra reincorporar y huir de la escena.
"Un hombre fue impactado por 2 rayos mientras caminaba (nuevo miedo desbloqueado)", se lee en las descripciones del posteo más viralizado por la red social de X, que logró recopilar 2.400 millones de visualizaciones, 22.000 'me gusta', 3.000 republicaciones por otros usuarios en sus muros personales y 1.000 comentarios.
Realizamos una captura de pantalla sobre un fotograma de dicho metraje y lo sometimos a una búsqueda inversa con las herramientas de Google. Descubrimos que el video fue grabado por un concursante del programa "China´s Got Talent" en abril de 2011, pero fue rechazado debido a que el candidato no mostró ningún talento debido a que los rayos fueron creados con una bobina tesla.
El medio internacional Epoch Media Group, en el 2011, siguió el caso gracias a una entrevista que realizaron a representantes de dicho programa, quienes respondieron que no comentaran al respecto luego de rechazar la candidatura.
Publicación de Epoch Time del 2011. Foto: captura de pantalla.
Un reportero del ya extinto medio Legal Evening News (cerrado por la censura del gobierno chino el 2019), se contactó con el apoderado del candidato que solo se presentó como Lu. Él explicó que el video era para llamar la atención y que los rayos fueron generados por una bobina Tesla, dispositivo que es posible modificar su voltaje a través de un transformador.
Este equipo fue creado por su primo Lu Yulong, de 18 años en aquel entonces, quien ya tenía experiencia creando objetos eléctricos. Para amortiguar los golpes de los rayos, creo una malla de fibra para protegerse la cabeza. Este último elemento es visible en el video, pues lo lleva sosteniendo con sus manos en todo el metraje.
Luego de la viralización de dicho audiovisual, el programa le dio una oportunidad para aparecer en la muestra del primer episodio el 1 de mayo de 2025. Lamentablemente, no hemos logrado localizar dicha grabación de hace 14 años.
Se trata de la grabación de un postulante para un concurso de talentos en China que utilizó un dispositivo Tesla para crear rayos falsos en abril de 2011. El medio internacional Epoch Times, logró seguir el caso y salvar la nota de verificación realizada ese mismo año. Por lo tanto, calificamos este tipo de posteos como falsos.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.