Con miras a las elecciones presidenciales de 2026, la última encuesta de la empresa Ipsos publicada el 26 de enero reveló que Keiko Fujimori encabeza las preferencias con un 12% de intención de voto, seguida de Rafael López Aliaga (Renovación Popular) y Carlos Álvarez (País para Todos) con 4%. Si bien la lideresa de Fuerza Popular aún no ha confirmado su candidatura, se trataría de su cuarto intento por llegar al sillón de Pizarro, luego de sus frustradas experiencias en 2011, 2016 y 2021. Bajo ese panorama, se hizo viral en redes sociales una secuencia de 38 segundos que muestra un recibimiento de rechazo a la hija de Alberto Fujimori por parte de un grupo de ciudadanos en Cusco. Sin embargo, se trata de un archivo antiguo.
PUEDES VER: Pedro Castillo no salió libre ni lideró concentración en la Plaza de la Democracia en enero de 2025
El video figura en unas publicaciones virales de Facebook y X, que circulan desde el 27 de enero con el siguiente mensaje: "Último: Cusqueños botaron a Keiko Fujimori. Los hechos hablan por sí solos; sin embargo, la encuesta muestra otra cosa. En todo el Perú, Keiko Fujimori no es nada bienvenida, los cusqueños mostraron su verdadera posición, fuera, rata, entre otras arengas. Hoy lunes las encuestas muestran que Keiko ganaría en las elecciones, algo que no es concordante con los hechos". Hasta el momento, estos contenidos registran un total de 706 reacciones y 25.900 visualizaciones.
Video viral sobre Keiko Fujimori señalado como reciente. Foto: captura de X / Facebook
Elegimos un fotograma clave y lo sometimos a una búsqueda inversa de imágenes en Google. Entre los resultados obtenidos, hallamos una publicación fechada el 26 de mayo de 2021 que muestra el mismo clip. Su autor, el medio arequipeño EPA Noticias, calificó la visita de Fujimori a Cusco como "accidentada". En aquella fecha, se llevaba a cabo las actividades proselitistas de cara al balotaje presidencial, instancia en que la abanderada de Fuerza Popular enfrentó a Pedro Castillo, postulante por Perú Libre.
La visita proyectada en el material ocurrió realmente hace más de 3 años. Foto: captura de Facebook
El incidente fue captado también ese mismo día por la cuenta California Noticias desde otro ángulo. Se observa que la principal dirigente de Fuerza Popular porta la misma indumentaria (polo de la selección peruana) y se desplaza a bordo de una camioneta. De igual forma, es rodeada por un grupo de partidarios, al igual que efectivos policiales, quienes se encargan de su seguridad frente a las manifestaciones de rechazo emitidas por varios ciudadanos.
El video viral también fue filmado desde otras posiciones. Foto: captura de Facebook
Según un artículo de La República, el hecho se produjo en la Plaza Mayor de Cusco, a donde llegó Fujimori tras arribar horas antes al aeropuerto Alejandro Velasco Astete de dicha ciudad. Asimismo, mencionó que sus detractores se presentaron con carteles y afiches que recriminaban su presencia y algunos de ellos arrojaron cáscaras de naranjas y otras frutas, huevos y otros elementos con el propósito de detener su paso por el distrito de Wánchaq. El accidentado recibimiento ocasionó una alteración de su agenda, ya que se vio obligada a trasladar su mitin a la provincia de Anta y cancelar otras actividades que tenía programadas en Puno y Juliaca, como parte de su gira por el sur del país para sumar votantes de cara a la segunda vuelta electoral.
La noticia también fue reportada por otros medios como RPP, América Televisión, ATV y Panamericana Televisión. Entre otras cuestiones, resaltaron que el incidente provocó disturbios entre los manifestantes y la policía que culminaron con la detención de un hombre de 28 años, quien fue conducido a una comisaría de la capital cusqueña.
De acuerdo con una investigación en Google Street View, el escenario del suceso se situó en la calle Portal del Comercio, al frente de la Plaza de Armas de Cusco. Al costado derecho, se aprecia la Iglesia de la Compañía de Jesús.
Vista del lugar del incidente. Foto: captura de Google Street View
No representa un video actual. En realidad, se remonta a fines de mayo de 2021, en el marco de la campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de dicho año. Dicha noticia fue reportada por varios medios nacionales y produjo la posterior cancelación de las visitas que tenía programada la entonces postulante en otras ciudades. Por consiguiente, calificamos las publicaciones como engañosas.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.