Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Turismo

Así son las 4 áreas naturales protegidas de Perú más biodiversas del mundo: ¿cuáles son?

Estos cuatro espacios protegidos no solo resguardan especies únicas, sino que también son clave para el equilibrio ecológico del planeta.


Perú es uno de los países más biodiversos del mundo, y sus áreas naturales protegidas juegan un papel clave en la conservación de esta riqueza. Foto: composición LR/Radio Onda Azul/Perú Travel/Mongabay Latam/Denomades
Perú es uno de los países más biodiversos del mundo, y sus áreas naturales protegidas juegan un papel clave en la conservación de esta riqueza. Foto: composición LR/Radio Onda Azul/Perú Travel/Mongabay Latam/Denomades

Desde la costa hasta la selva, el Perú cuenta con una variedad de áreas naturales que son esenciales para la conservación de la biodiversidad. La riqueza biológica de estos lugares no solo es un tesoro nacional, sino que también contribuye a la salud del planeta. Algunas de estas reservas y parques son considerados emblemáticos y protegen la vida silvestre y los ecosistemas peruanos.

Las áreas naturales protegidas del Perú son reconocidas a nivel mundial por su diversidad. Desde la Reserva Nacional Pacaya Samiria, que alberga una gran cantidad de especies de vertebrados, hasta el Parque Nacional del Manu, que es hogar de una impresionante variedad de flora y fauna, cada uno de estos espacios juega un papel crucial en la conservación del medio ambiente.

 Estos espacios no solo protegen la biodiversidad, sino que también regulan el clima y garantizan el equilibrio ecológico. Foto: Andina

Estos espacios no solo protegen la biodiversidad, sino que también regulan el clima y garantizan el equilibrio ecológico. Foto: Andina

1.- Reserva Nacional Pacaya Samiria

Conocida como la “Selva de los espejos”, la Reserva Nacional Pacaya Samiria fue creada en 1982 y abarca 2.080.000 hectáreas. Este espacio protege ecosistemas representativos de la selva baja de la Amazonía peruana y alberga más de 1.025 especies de vertebrados, así como 965 especies de plantas. La reserva es un importante refugio para especies en peligro de extinción, como el lagarto negro y el lobo de río.

2.- Reserva Nacional Allpahuayo Mishana

Ubicada en la provincia de Maynas, esta reserva fue creada en 2004 y se extiende por 58.069 hectáreas. Es conocida por su diversidad biológica, con 145 especies de mamíferos y 498 especies de aves, muchas de las cuales son endémicas. La reserva protege los bosques de varillal y chamizal, que son únicos en la región.

3.- Parque Nacional del Manu

Con una extensión de 1.716.295,22 hectáreas, el Parque Nacional del Manu fue creado en 1973. Este parque es un ejemplo de la diversidad biológica del Perú, alberga cerca de 1.000 especies de aves y 160 especies de mamíferos. Su estatus de Reserva de Biósfera y Patrimonio Natural de la Humanidad resalta su importancia global.

4.- Reserva Nacional Lago Titicaca

Creada en 1978, esta reserva de 36,180 hectáreas es un humedal de importancia internacional. El Lago Titicaca es hogar de aves acuáticas endémicas y es vital para el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales. Su biodiversidad y tradiciones culturales son parte integral de la identidad peruana.