La histórica medalla que la UNI le dio a Oppenheimer: intentaron venderla en US$ 15 mil, pero su valor fue ignorado por curioso detalle
La historia de cómo llegó a las manos del recordado físico añade un matiz interesante a su valor.
- ¿Por qué el pollo a la brasa cuesta tan poco en supermercados? Emprendedor avícola lo revela
- ¡Nueva moda! Peruano pidió solo transferencias de Yape por su cumpleaños y el resultado es viral

La medalla honorífica otorgada por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) a Robert Oppenheimer en 1962 no logró alcanzar el valor esperado en una famosa tienda de empeño en EE. UU. A pesar de su relevancia histórica, la oferta final fue decepcionante. Este objeto, que permaneció oculto durante décadas, se presentó en un programa de televisión donde se esperaba obtener US$15.000. Sin embargo, la historia detrás de la medalla y su contexto histórico influyeron en su valoración final, que resultó ser mucho menor.
La medalla, hecha de oro de 18 quilates, fue presentada por un hombre que afirmó haberla encontrado en su hogar. Según su relato, pertenecía a su madre, quien había estado relacionada con la familia de Katherine “Kitty” Oppenheimer, esposa del físico.


PUEDES VER: ¿Por qué el examen de admisión de la UNI es uno de los más difíciles de Latinoamérica? Egresados opinan
Un hallazgo inesperado
El propietario de la medalla decidió llevarla a una tienda de empeño en EE. UU., donde se desarrolla el programa ‘El Precio de la historia’. Su intención era obtener una suma considerable por el objeto, dado su valor histórico y la relevancia de Oppenheimer en la ciencia. Sin embargo, la evaluación del experto en metales preciosos y monedas cambió las expectativas.
La evaluación de la medalla
El especialista confirmó que la medalla tenía todas las características de un reconocimiento oficial, incluyendo la inscripción con el nombre de Oppenheimer y la fecha de 1962. Además, se verificó que el físico visitó Perú en ese año para ofrecer una conferencia en la UNI, lo que justificaba el galardón.
No obstante, el experto argumentó que la medalla no estaba vinculada a los momentos más significativos de la carrera de Oppenheimer. Su visita a Perú ocurrió en un periodo en el que había sido marginado por el gobierno de EE. UU. debido a sus presuntas inclinaciones comunistas, lo que redujo el interés por objetos relacionados con esa etapa de su vida.
Una oferta decepcionante y que no fue una pieza imprescindible
La expectativa inicial de vender la medalla por US$15.000 se desvaneció rápidamente. El tasador indicó que, a pesar de su relevancia histórica, la pieza no tenía la demanda suficiente en el mercado de coleccionistas para alcanzar ese precio. Según su evaluación, el valor real de la medalla se situaba alrededor de US$7.500.
El propietario intentó negociar para obtener al menos US$12.500, pero la tienda se mantuvo firme en su valoración. Finalmente, ambas partes llegaron a un acuerdo, y la medalla cambió de dueño por US$7.500.
Un legado significativo
A pesar de no alcanzar el precio esperado, la historia de la medalla resalta el impacto y el legado de Robert Oppenheimer en la ciencia y la política del siglo XX. Su visita a Perú y el reconocimiento otorgado por la UNI forman parte de un capítulo menos conocido de su vida, pero igualmente significativo.
El interés por objetos ligados a figuras históricas puede fluctuar según diversos factores, como la relevancia del momento al que están asociados y la demanda de coleccionistas. En este caso, la medalla de la UNI representa un testimonio de la trayectoria de un hombre cuya vida y obra siguen siendo objeto de debate y análisis en el mundo académico y más allá de él.
¿Quién fue Oppenheimer y qué hizo?
Julius Robert Oppenheimer, un brillante físico teórico, fue contratado para dirigir un laboratorio en Los Álamos, Nuevo México, como parte de los esfuerzos estadounidenses para desarrollar armas nucleares. Tuvo éxito, pero luego se opuso al desarrollo de bombas aún más potentes.
¿Quién es más inteligente, Einstein u Oppenheimer?
Oppenheimer pudo haber tenido un coeficiente intelectual alto, pero no era más inteligente que Einstein. El coeficiente intelectual de Oppenheimer de 135 lo ubica en el percentil 99 de inteligencia, mientras que el coeficiente intelectual estimado de Einstein es de 160, en la categoría de genio.