¿La función proxy de WhatsApp realmente permite enviar mensajes sin internet? Te contamos la verdad
En redes circula un truco que asegura permitir el uso de WhatsApp sin internet mediante la opción 'proxy'. ¿Realmente funciona? Aquí te lo explicamos.

Para utilizar WhatsApp, Telegram, Signal o cualquier otra aplicación de mensajería instantánea, es necesario que nuestro teléfono inteligente (Android o iPhone) esté conectado a internet, ya sea por Wi-Fi o datos móviles. De lo contrario, los mensajes de texto, fotos, videos, audios o cualquier otro archivo que intentemos enviar, no llegarán a su destino.
En redes sociales, especialmente en TikTok y Facebook, se ha viralizado un 'truco' que supuestamente permite enviar mensajes de WhatsApp sin internet. Según este método, solo hay que entrar a la configuración de la app y activar una función llamada 'Proxy', que está deshabilitada por defecto. ¿Realmente funciona? Vamos a contarte toda la verdad.
¿Para qué sirve la función 'proxy' de WhatsApp?
A principios de 2023, WhatsApp compartió un artículo en su blog oficial para hablar sobre su nueva función 'Proxy'. En dicho documento, los responsables de la plataforma aseguran que esta característica fue pensada para ayudar a aquellas personas que no pueden comunicarse con sus seres queridos debido a cortes en el servicio de internet.
"Hoy lanzamos el soporte de proxy para usuarios de WhatsApp de todo el mundo. Esto significa que ahora las personas tienen el poder, ya que podrán seguir accediendo a WhatsApp aunque se bloquee o se interrumpa su conexión", indican.
"Al elegir un proxy, podrás conectarte a WhatsApp por medio de servidores configurados por voluntarios y organizaciones de todo el mundo que se dedican a ayudar a las personas a comunicarse de forma gratuita", añaden.

La función 'Proxy' viene desactivada. Foto: Xataka
"La conexión mediante proxy mantiene el alto nivel de privacidad y seguridad que WhatsApp proporciona. Tus mensajes personales seguirán protegidos mediante el cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza que solo tú y la persona con la que te comuniques podrán verlos, sin intermediarios, como otras personas, servidores proxy, WhatsApp o Meta", finalizan.

PUEDES VER: ¿El auto de Google Maps pasará por tu casa? Estas son las ciudades de Perú que recorrerá en 2025
¿Sirve para enviar mensajes de WhatsApp sin internet?
Es incorrecto afirmar que la función 'Proxy' de WhatsApp permite enviar mensajes sin conexión a internet. Aquellos creadores de contenido y medios digitales que difunden este 'truco' no han comprendido realmente cómo funciona esta herramienta o simplemente replican información errónea, sin haber revisado las fuentes oficiales.
La función proxy de WhatsApp permite enviar mensajes a tus amigos, familiares, entre otras personas, en zonas donde la app de mensajería instantánea ha sido bloqueada por algún motivo. En otras palabras, actúa como un puente entre tu smartphone y WhatsApp, eludiendo las restricciones impuestas por tu proveedor de internet.

PUEDES VER: ¿Vuelven los teléfonos con baterías extraíbles? Marcas estarían obligadas a integrarlas nuevamente
Paco Web, creador de contenido especializado en tecnología, explica que la navegación en internet se basa en tres elementos: tu celular, tu proveedor de internet y la aplicación o página web. Si tu proveedor bloquea el acceso a una aplicación, un proxy puede ayudarte a sortear la restricción. Sin embargo, para conectarse a un proxy es necesario contar con acceso a internet.
"Alguien leyó mal la declaración de WhatsApp, porque para lo que sirve el proxy es para cuando está bloqueado en algún país o cuando está restringido y puedes usar un brinco, sin tener que usar a tu proveedor normal. Pero si no tienes internet, ¿cómo te conectas al proxy? Por eso es completamente falso", recalca.