¿Qué ocurrió con Freedom 251, el teléfono más barato del mundo?: costaba 4 dólares y era una estafa
A simple vista, parecía una buena oportunidad para que personas de escasos recursos puedan acceder a un smartphone. Lastimosamente, el Freedom 251 terminó siendo una estafa.
- ChatGPT se niega a generar tu foto al estilo Studio Ghibli: prueba este prompt y la IA obedecerá
- ¿Buscas un celular potente? Estos son los 10 teléfonos de gama alta más potentes en la actualidad

A principios del 2016, comenzó a correr el rumor de que una compañía india estaba fabricando el smartphone más barato del mundo, conocido como Freedom 251. Luego de unos meses de espera, este teléfono inteligente se volvió una realidad, gracias a la empresa Ringing Bell, que prometía venderlo a solo 251 rupias, lo que equivaldría a aproximadamente 4 dólares.
En aquel entonces, los teléfonos más populares eran el iPhone 6S y el iPhone 6S Plus; sin embargo, eran muy costosos, ya que que Apple los vendía a US$650 y US$750, respectivamente. Por ese motivo, el Freedom 251 parecía una excelente oportunidad para que personas de bajos recursos acceda a un celular barato; sin embargo, todo era una estafa.

PUEDES VER: Olvídate de descargar videos de YouTube: Google empieza a bloquear apps que permiten bajar contenido gratis
¿Cómo fue la estafa del Freedom 251?
Cuando Mohit Goel, Managing Director de Ringing Bell, anunció el Freedom 251 en 2016, miles de personas se interesaron, ya que (aunque no era un celular potente) permitía acceder a aplicaciones como Facebook, WhatsApp y YouTube. Cuando inició la preventa, la página oficial de la compañía colapsó, debido a la gran cantidad de personas que querían reservarlo.
Según detalla la BBC, el teléfono tuvo dos versiones. Una que parecía un iPhone (mostrada en su presentación) y otra con tres botones en la parte baja (como los Android). Asimismo, se reveló que este smartphone fue fabricado en china por la empresa Adcom, cuyo logo fue tapado con pintura (en la parte frontal) y con un adhesivo (en la parte trasera).

Esta fue la segunda versión del Freedom 251. Foto: CNET

PUEDES VER: El peor enemigo de tu smartphone: esto sucede si acercas tu teléfono a un imán muy potente
De acuerdo a la publicación, los usuarios que compraron el Freedom 251 en preventa recibieron el teléfono; sin embargo, los distribuidores no tuvieron tanta suerte. Ellos habían hecho tratos directos con Goel, a quien le dieron 1.4000.0000 rupias indias para obtener su celular, pero no les consiguieron nada. Esta estafa generó una ola de denuncias en contra de Ringing Bell.
Las autoridades calificaron el Freedom 251 como una estafa ponzi. Asimismo, recalcaron que el teléfono, considerando sus especificaciones y mano de obra, no podía costar menos de 40 dólares. Luego del escándalo, Mohit Goel fue detenido por estafa, delito que volvió a cometer más adelante, pero esta vez con un negocio relacionado a los frutos secos.

Así lucía el Freedom 251 cuando fue presentado. Foto: Mint

PUEDES VER: Esta es la función desconocida del 'modo avión': puede servirte aunque no estés dentro de uno
¿Cuáles eran las especificaciones del Freedom 251?
El Freedom 251 era un teléfono de gama baja que tenía una pantalla IPS de 4 pulgadas con resolución de 960 x 540 píxeles. Este equipo, que funcionaba con Android 5.1 Lollipop, incorporaba un procesador de 4 núcleos a 1,3 GHz, 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno que podíamos ampliar hasta 32 GB mediante una tarjeta microSD.
Otras características del dispositivo son su batería de apenas 1.450 mAh, una cámara trasera de 3,2 megapíxeles y una cámara frontal de 0,3 megapíxeles. Finalmente, en lo que respecta a la conectividad, este smartphone solo era compatible con redes 3G (no aceptaba 4G), aunque si contaba con GPS, Bluetooth y WiFi 802.11 b/g/n.