El truco oculto de Gmail para liberar 15 GB sin borrar nada y en pocos minutos: ¿lo conocías?
Si usas Gmail y te quedas sin espacio, hay una manera de liberar almacenamiento sin perder correos importantes.
- ChatGPT se niega a generar tu foto al estilo Studio Ghibli: prueba este prompt y la IA obedecerá
- ¿Buscas un celular potente? Estos son los 10 teléfonos de gama alta más potentes en la actualidad

Google ofrece 15 GB gratis para cada cuenta, pero este espacio se comparte con Google Drive y Google Fotos, lo que puede llenarse rápidamente. Si prefieres evitar este inconveniente, puedes suscribirte a un plan de Google One por 24 dólares al año y obtener 100 GB extra de almacenamiento. Sin embargo, si buscas una opción gratuita, existe una solución sencilla.
Antes de empezar, es aconsejable realizar una copia de seguridad de tus archivos. Para ello, utiliza Google Takeout y descarga los datos de Google Fotos o Google Drive en tu computadora o en un disco duro externo. Dependiendo de la cantidad de archivos, este proceso puede tardar un poco.

Gmail es un servicio de correo electrónico gratuito desarrollado por Google. Foto: Semana.com
¿Qué pasos debo seguir para liberar espacio en Gmail?
Para liberar espacio en tu cuenta de Gmail, puedes transferir los correos a otra cuenta. Para hacerlo, accede a tu cuenta principal, haz clic en el ícono de engranaje ubicado en la esquina superior derecha y selecciona “Ver toda la configuración”. Luego, dirígete a la pestaña “Reenvío y POP/IMAP”, habilita la opción “POP para todo el correo” y elige la opción “Eliminar la copia de Gmail” para que los mensajes se borren automáticamente de la cuenta original una vez transferidos. No olvides guardar los cambios para aplicar la configuración.
¿Cómo crear una nueva cuenta de Gmail?
Crea una nueva cuenta de Gmail que funcionará como archivo. Desde esta cuenta, ve a “Ver toda la configuración”, accede a la sección “Cuentas e importación” y selecciona “Añadir una cuenta de correo”. Introduce la dirección de tu cuenta principal, elige la opción “Importar correos de mi otra cuenta (POP3)” e ingresa la contraseña. Configura el puerto 995 y activa las opciones de conexión segura (SSL), etiquetar los mensajes y archivarlos automáticamente. Finalmente, haz clic en “Añadir cuenta” para iniciar la transferencia.
¿Cómo se finaliza el proceso de transferencia?
Una vez que los correos hayan sido trasladados a la nueva cuenta, accede a la Papelera de tu cuenta principal y elimínalos manualmente. Recuerda que Gmail no migra los borradores ni los mensajes de Spam, por lo que es recomendable revisarlos antes de borrarlos. Si hay correos importantes, puedes enviártelos nuevamente para no perderlos.
¿Cómo se detiene las futuras transferencias?
Para evitar futuras transferencias y continuar utilizando tu cuenta principal sin inconvenientes, accede a la configuración de tu nueva cuenta de Gmail. Luego, dirígete a la sección "Cuentas e importación" y localiza la opción "Comprobar el correo de otras cuentas". Allí, elimine la conexión establecida con su cuenta original. Una vez confirmada la eliminación, habrás liberado espacio en Gmail sin perder acceso a tus correos almacenados.
¿Qué consideraciones debo tener el cuenta sobre la creación de cuentas?
Cabe agregar que Google no establece un límite oficial en la cantidad de cuentas de Gmail que puedes crear; sin embargo, existen consideraciones importantes. La verificación telefónica actúa como un factor limitante, ya que Google puede requerir un número de teléfono para verificar nuevas cuentas, y hay un límite en la cantidad de cuentas que se pueden asociar a un solo número. Esta medida se implementa para prevenir la creación masiva de cuentas falsas y el abuso del servicio.

PUEDES VER: Aprende a recuperar tu contraseña de Gmail olvidada desde otro celular: guía para hacerlo paso a paso
Además, debes cumplir con las Condiciones de Servicio de Google. La creación masiva de cuentas o el uso indebido de estas puede resultar en la suspensión de las cuentas. Si bien gestionar múltiples cuentas es posible, puede volverse complicado. Por lo tanto, aunque no hay un número estricto, las restricciones de verificación y las políticas pueden limitar la cantidad de cuentas que puedes mantener de manera efectiva.
¿Cuál es la importancia de Gmail?
Gracias a Gmail, tus correos electrónicos se guardan de manera segura en la nube, lo que te permite acceder a ellos desde cualquier computadora o dispositivo con un navegador web. Si tu administrador lo autoriza, también puedes iniciar o unirte a videollamadas en Google Meet directamente desde Gmail.
¿Qué beneficios tiene usar Gmail?
Gmail ofrece altos estándares de seguridad para proteger la información de tus correos electrónicos utilizando un potente filtrado para combatir el spam, el phishing y el malware, manteniendo tus bandejas de entrada limpias y seguras.