Convocatorias de trabajo

Sunat ofrece más de 200 vacantes de trabajo en marzo de 2025 con sueldos de hasta S/10.500, ¿cuáles son los requisitos para postular?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha lanzado una convocatoria laboral con remuneraciones que varían entre S/3.500 y S/10.500. Revisa los requisitos y cómo aplicar.

Sunat administra los tributos del gobierno nacional y otros conceptos asignados por ley o convenios con entidades del Estado. Foto: composición LR/Andina
Sunat administra los tributos del gobierno nacional y otros conceptos asignados por ley o convenios con entidades del Estado. Foto: composición LR/Andina

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha lanzado una convocatoria de empleo dirigida a profesionales con grado de bachiller, titulados y estudiantes universitarios. Estas vacantes ofrecen una remuneración mensual que va desde los S/3.500 y buscan incorporar personal calificado que contribuya al fortalecimiento de las funciones tributarias y aduaneras en el país.

Revisa en esta nota los requisitos que solicita Sunat a los postulantes, además de los perfiles requeridos en esta oferta laboral y la fecha límite para la postulación que deberá realizarse a través del sitio web oficial de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.

¿Cuáles son los puestos de trabajo que ofrece Sunat en marzo de 2025?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha abierto una convocatoria laboral para cubrir 226 plazas con remuneraciones de hasta S/10.500. Esta oferta está dirigida a estudiantes universitarios, bachilleres y titulados, según el perfil requerido para cada puesto. A continuación, se presentan algunas de las vacantes que ofrece Sunat:

CAS Nº 067 (93) verificador de devoluciones - Lima

  • Formación académica: bachiller universitario en administración, contabilidad, economía, ingeniería industrial
  • Experiencia general: (01) año
  • Remuneración: S/4.200

CAS Nº 069 (65) gestor de orientación tributaria

  • Formación académica: bachiller universitario en administración de empresas, contabilidad, derecho
  • Experiencia general: (06) meses
  • Remuneración: S/4.200
  • Lugar: Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chimbote, Cusco, Huacho, Huaraz, Huánuco, Ica, Juliaca, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lima

CAS Nº 070 (60) verificador de devoluciones

  • Formación académica: bachiller universitario en administración, contabilidad, economía, ingeniería industrial
  • Experiencia general: (01) año
  • Remuneración: S/4.200
  • Lugar: Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chimbote, Cusco, Huacho, Huaraz, Huánuco, Juliaca, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali

CAS Nº 075 (1) traductor e intérprete chino - Lima

  • Formación académica: titulado universitario en traducción e interpretación
  • Experiencia general: (02) años
  • Remuneración: S/6.000

¿Qué requisitos exige Sunat en esta convocatoria de trabajo que ofrece sueldos de hasta S/10.500?

Sunat establece una serie de requisitos para los postulantes, los cuales varían según el tipo de puesto. En términos de formación académica, se solicita como mínimo el grado de estudiante universitario o bachiller en áreas como Administración, Contabilidad, Derecho u otras relacionadas, aunque para ciertos cargos puede requerirse título profesional o colegiatura habilitada.

En cuanto a la experiencia laboral, se valora tanto la trayectoria en el sector público como en el privado, dependiendo del perfil requerido. Algunos puestos exigen experiencia específica en funciones vinculadas al cargo, como análisis técnico, temas tributarios o labores de traducción especializada. Además, los aspirantes deben contar con conocimientos en normativa tributaria, manejo de herramientas ofimáticas y deben haber realizado cursos o programas de especialización afines al área de postulación.

¿Cómo puedo postular a esta oferta de trabajo de Sunat en 2025?

Para participar en las vacantes de la Sunat, los postulantes deben tener en cuenta que el plazo de inscripción culmina el 4 de abril de 2025. Las solicitudes deben ser enviadas únicamente a través de los canales oficiales de la entidad, donde también se publicarán los resultados del proceso, posibles ajustes en el cronograma y otras disposiciones relevantes.

Los candidatos deben cumplir con los requisitos establecidos para cada puesto, que pueden incluir nivel de formación académica, experiencia laboral y estudios complementarios vinculados al cargo. Una vez cerrado el período de inscripción, se realizará la evaluación de los perfiles para verificar su adecuación a las funciones del puesto. El proceso de selección podrá contemplar pruebas técnicas, entrevistas personales y la verificación de la trayectoria profesional declarada.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.