Adiós a la circulación de dos personas en moto en Arequipa: medida busca terminar con el sicariato
El secretario técnico del Coresec, José Miguel Briones, indicó que esta ordenanza permitiría a gobiernos locales establecer normativas y sanciones administrativas efectivas en zonas críticas.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

Para reforzar la seguridad ciudadana y reducir los homicidios en la región, el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) de Arequipa presentó un proyecto de ordenanza que busca restringir la circulación de dos personas en motocicleta en los distritos con mayor índice de homicidios, especialmente aquellos relacionados con el sicariato. La propuesta será evaluada por el Consejo Regional de Arequipa.
El secretario técnico del Coresec, José Miguel Briones, explicó que esta medida permitirá a los gobiernos locales con mayor incidencia delictiva establecer normativas municipales y aplicar sanciones administrativas proporcionales.
La restricción se implementaría en los distritos priorizados por la Secretaría Técnica y las municipalidades definirían las sanciones conforme a los procedimientos vigentes. Sin embargo, la medida no aplicaría en ciertos casos, como motocicletas de uso municipal o policial, traslado de estudiantes, transporte de personas vulnerables u otras situaciones justificadas.
Además, Briones enfatizó que la restricción será temporal y tiene como objetivo cercar al crimen organizado, ya que, de los 13 sicariatos registrados en 2024, en 9 los delincuentes utilizaron motocicletas para huir.

PUEDES VER: Ladrón en mototaxi muere tras chocar contra poste cuando huía por haber robado un celular en Ate
Además, se propuso que los motociclistas lleven la placa visible en el casco, pecho y espalda, así como la creación de una base de datos biométrica para identificar a extranjeros, dado que en Arequipa se estima la presencia de 15,000 trabajadores formales y más de 20,000 informales.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.