Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Sociedad

Con solo S/100, joven de Apurímac creó app gratuita preuniversitaria y ya tiene 300.000 usuarios: ganó 2 premios importantes

Wilson Ccopa, joven de Cotabambas, creó 'Cachimboz', una app gratuita para la preparación preuniversitaria tras enfrentar dificultades económicas. La plataforma cuenta con más de 300.000 usuarios.

Wilson creó 'Cachimboz' como una solución tecnológica para democratizar el acceso a la educación preuniversitaria en Perú. Foto: composición LR/Difusión
Wilson creó 'Cachimboz' como una solución tecnológica para democratizar el acceso a la educación preuniversitaria en Perú. Foto: composición LR/Difusión

Wilson Ccopa Chumbes, joven de Mara, Cotabambas, enfrentó dificultades económicas que limitaron su acceso a academias preuniversitarias en Cusco. A pesar de estos obstáculos, logró ingresar a la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) para estudiar Psicología. Su propia experiencia lo llevó a reflexionar sobre la desigualdad en el acceso a la educación. Fue así como, en 2021, con una inversión inicial de apenas S/100, creó 'Cachimboz', una aplicación gratuita diseñada para brindar herramientas de preparación preuniversitaria a jóvenes de todo el país.

El impacto de 'Cachimboz' ha sido significativo, permitiendo que millas de estudiantes accedan a material educativo de calidad sin costo alguno. La plataforma ofrece videos explicativos, resúmenes temáticos y libros digitales, convirtiéndose en una alternativa accesible frente a las academias tradicionales. Gracias a su crecimiento exponencial, hoy cuenta con más de 300.000 usuarios, consolidándose como una herramienta clave para democratizar la educación y reducir la brecha de acceso a la enseñanza superior en el Perú.

La historia Wilson Ccopa, el joven que creó app gratuita preuniversitaria con S/100

Wilson, originario de Mara, Apurímac, llegó a Cusco en 2018 con el objetivo de prepararse para la universidad. A pesar de que sus padres contaban con algunos ahorros, Wilson Ccopa solo pudo costear un año de academia para su preparación universitaria. Ante el alto costo de estos centros de estudio, una de sus opciones era trabajar para financiar su formación, pero finalmente logró aprovechar el tiempo disponible para postular.

Gracias a su esfuerzo y dedicación, superó los obstáculos y logró ingresar a la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco para estudiar Psicología. Consciente de las dificultades económicas que enfrentaban su familia y muchos otros jóvenes en su misma situación, decidió crear una aplicación educativa gratuita que solucionara este problema.

UNSAAC, unsaac, app, app pre universitaria, Cachimboz

Con solo S/100 de inversión, lanzó su aplicación en la Play Store. Foto: Difusión

El inicio de 'Cachimboz', app preuniversitaria gratuita

En 2021, Wilson vio en la tecnología y los negocios una oportunidad para transformar las dificultades económicas en una solución accesible para millas de jóvenes. Así creó 'Cachimboz' , una plataforma educativa gratuita que facilitaría la preparación preuniversitaria sin costos elevados.

Con solo S/100 de inversión, lanzó su aplicación en la Play Store, dando inicio a un proyecto que, en poco tiempo, alcanzó a 10.000 estudiantes a mediados de 2022. Gracias a su crecimiento exponencial, comenzó a generar ingresos mediante publicidad, lo que permitió la sostenibilidad de la plataforma y su expansión.

Con más de 300.000 usuarios, el impacto de 'Cachimboz' ha trascendido, y el esfuerzo de Wilson Ccopa ha sido ampliamente reconocido en el ecosistema emprendedor. Su dedicación lo llevó a obtener el primer lugar en un evento interuniversitario nacional organizado por NTT Data Company | Everis, un logro que no solo validó su iniciativa, sino que también le otorgó un capital semilla clave para seguir expandiendo su plataforma educativa y hacerla accesible a más estudiantes en todo el país.