Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Sociedad

Mototaxistas protestan en San Juan de Lurigancho: los 8 acuerdos tras denunciar extorsión y sicariato

La movilización, liderada por la Federación de Transportistas, finalizó con acuerdos clave tras una reunión con el alcalde Jesús Maldonado para abordar la inseguridad en San Juan de Lurigancho.

La movilización fue convocada por la Federación de Transportistas en Vehículos Menores. Foto: La República
La movilización fue convocada por la Federación de Transportistas en Vehículos Menores. Foto: La República

Cientos de mototaxistas de San Juan de Lurigancho realizaron hoy una marcha pacífica contra la extorsión y el sicariato. La movilización, convocada por la Federación de Transportistas en Vehículos Menores del distrito, también incluyó el pedido de regular a los conductores informales y fiscalizar presuntas irregularidades en autorizaciones. Los manifestantes expresaron su preocupación por la creciente inseguridad en la zona y exigieron soluciones inmediatas para garantizar su seguridad y la de los pasajeros.

La protesta comenzó a las 10:30 a. m. en la avenida Malecón Seca y concluyó a las 11:00 a. m. frente a la municipalidad. Una delegación de 15 representantes ingresó al edificio y dialogó con el alcalde Jesús Maldonado. Tras la reunión, se alcanzó un consenso con ocho acuerdos clave, lo que llevó a la disolución pacífica de la movilización.

Medidas contra la informalidad

Uno de los principales compromisos fue que las intervenciones policiales y municipales se centrarán solo en mototaxistas informales. Además, la comuna acordó investigar presuntos actos de corrupción vinculados a la entrega de stickers a vehículos sin autorización. Para ello, se revisarán los procedimientos administrativos y se establecerán controles más estrictos.

Otro punto fue la inclusión de un representante del gremio en las reuniones del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC). También se ratificó la exigencia de que todas las unidades cuenten con licencia de conducir y medidas de seguridad.

Control de espacios y nuevas implementaciones

El municipio se comprometió a reabrir gradualmente los espacios recuperados bajo supervisión. Además, avanzará con el retiro de rejas que bloquean calles, aunque considerará aquellas solicitadas por los transportistas.

Finalmente, la fiscalización a mototaxistas incluirá el uso de bodycams como requisito para llevar a cabo intervenciones. La municipalidad también reiteró su compromiso de investigar presuntas irregularidades dentro del sector.

Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.