Peruano estuvo detenido injustamente por 34 días en penal: fue confundido con narcotraficante por la Interpol
Enzo Danilo Quispe Chota, un ciudadano peruano, fue encarcelado en el penal de Pocollay, en Tacna, tras ser confundido con un narcotraficante buscado por la Interpol. Su identidad fue suplantada por un reconocido narcotraficante, lo que lo llevó a pasar 34 días privado de su libertad.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

La vida de Enzo Danilo Quispe Chota, un peruano dedicado a su familia y trabajo, cambió drásticamente el 21 de enero cuando agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) lo arrestaron en Tacna. Las autoridades lo vincularon con una red de narcotráfico debido a una alerta internacional de la Interpol, lo que lo llevó a ser recluido en el penal de Pocollay. La confusión se originó debido a la suplantación de identidad realizada por el verdadero narcotraficante, que utilizó sus datos personales desde 2005.
A pesar de que Enzo Quispe siempre negó las acusaciones y demostró no haber salido de Perú, su caso se prolongó por más de un mes. Su familia, sumida en la desesperación, luchó por demostrar su inocencia. Finalmente, la justicia brasileña anuló la orden de captura internacional, permitiendo que Quispe recuperara su libertad el 20 de febrero, tras 34 días de angustia e incertidumbre.

PUEDES VER: Representante de olla común admite que estafó a donante que le depositó S/500: "Me da mucha vergüenza"
Peruano estuvo detenido por 34 días en penal confundido con narcotraficante
El drama de Enzo Danilo Quispe Chota comenzó el 21 de enero, cuando fue detenido en Tacna por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) siguiendo una alerta de la Interpol de Brasil. Las autoridades peruanas ejecutaron su arresto bajo la sospecha de que era un narcotraficante buscado por la justicia brasileña. Sin embargo, la realidad era distinta: su identidad había sido robada y usada por Homero Tercero Chumbe González, un delincuente dedicado al tráfico de drogas.
A pesar de sus intentos por demostrar su identidad, las inconsistencias en los documentos emitidos por Brasil provocaron su reclusión en el penal de Pocollay, en Tacnag. Durante su tiempo en prisión, Quispe compartió pabellón con reos de baja peligrosidad, para garantizar su seguridad y debido a su historial médico de presión alta que padece.
El 13 de febrero, el juez brasileño José Magno Lunhares Moraes revocó la orden de captura internacional y el 18 del mismo mes la Corte Superior de Justicia de Tacna inició los trámites para la liberación de Enzo Quispe, tras concluir en que no había coincidencias entre la persona buscada y el detenido. Según indicó el abogado defensor, Rolando Prado, para Radio UNO, Quispe fue detenido debido a un error en la verificación de la identidad, en la que se detectó una incongruencia en la fecha de nacimiento y la ausencia del DNI del acusado. “Hubo un error en la remisión de los documentos, lo que llevó a una confusión”, señaló.
¿Quién era el verdadero narcotraficante?
El verdadero responsable detrás del delito era Homero Tercero Chumbe González, un narcotraficante con un largo historial delictivo. En 2005, este delincuente suplantó la identidad de Enzo Danilo Quispe Chota, utilizando sus documentos personales para realizar actividades ilícitas. Bajo su falsa identidad, viajó a diferentes países, transportando droga y operando dentro de redes criminales internacionales.
En 2017, Homero Tercero Chumbe González fue capturado en Brasil, pero la confusión en los registros continuó sin resolverse completamente. Aunque se sabía que él era el verdadero delincuente, suplantó a Quispe durante años, lo que llevó a la emisión de alertas internacionales erróneas en contra del ciudadano peruano.
Uno de los hechos más recientes fue en 2016, cuando Chumbe González estuvo involucrado en un caso de tráfico ilícito de drogas donde se incautaron más de 100 kilos de cocaína. En aquel entonces, se presume que utilizó el DNI de Quispe Chota para evadir la justicia, lo que complicó aún más la situación de la víctima de esta usurpación.

El último 18 de enero, Enzo Quispe Chota fue capturado por la Policía Nacional del Perú, tras una orden de la Interpol. Foto: Radio Uno.
¿Cuál es la situación judicial actual de Enzo Quispe?
A pesar de haber recuperado su libertad, el proceso legal de Enzo Danilo Quispe Chota aún no ha concluido del todo. La orden de captura internacional en su contra fue revocada por la justicia brasileña el 13 de febrero, y se notificó a las autoridades peruanas el 18 del mismo mes. No obstante, aún se debe completar un proceso administrativo para desvincularlo completamente del caso de narcotráfico.
El abogado defensor de Quispe, Rolando Prado, explicó que la detención se debió a errores en la verificación de identidad. Documentos mal gestionados y la falta de actualización en los registros internacionales provocaron la confusión, manteniéndolo injustamente encarcelado. Prado también recalcó que su defendido está dispuesto a colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos y evitar que vuelva a ocurrir una situación similar.
¿Qué es la Interpol?
La Interpol, cuyo nombre completo es Organización Internacional de Policía Criminal, es una entidad intergubernamental conformada por 196 países miembros. Su principal objetivo es facilitar la cooperación entre las fuerzas policiales de distintas naciones para fortalecer la seguridad global. Para ello, proporciona acceso a bases de datos con información sobre delitos y delincuentes, además de ofrecer asistencia técnica y operativa en investigaciones internacionales.