Rafael Dummet denuncia que se postergó su premiación de forma indefinida por sus críticas a Dina Boluarte
El ganador del Premio Nacional de Literatura 2024 conoció, de primera mano, que un funcionario del Ministerio de Cultura tomó esta decisión. La censura contra la cultura sigue.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

Continúa la censura y el maltrato por pronunciarse en contra del Gobierno de Dina Boluarte. El escritor peruano Rafael Dummet, que recientemente ganó el Premio Nacional de Literatura 2024 por su novela El camarada Jorge y el Dragón, acaba de denunciar que, de primera mano, conoce que un funcionario del Ministerio de Cultura pospuso la ceremonia de premiación de forma indefinida. Esto pese a que esta actividad se encuentra en las bases correspondientes.
“Hubo una resolución, entre gallos y medianoche, por parte del Ministerio de Cultura para, de pronto, modificar la obligación de realizar esta ceremonia y que sospecho pretende aplicarse de manera retroactiva con nosotros”, señaló.
También afirmó que no le sorprendería que estén buscando las direcciones de los ganadores de todas las categorías del Premio Nacional de Literatura 2024 para mandarles las medallas conmemorativas por correo y decir que han cumplido.
Recordó además que ha señalado de manera continua que la presidenta Dina Boluarte terminará en la cárcel cuando la historia ponga las cosas en su sitio y que el Gobierno tiene una entraña criminal. “Eso lo siente la enorme mayoría de la población”, añadió en RPP.
En estos días, Dummet ha mostrado su preocupación por la censura a la cultura que viene aplicando el Gobierno de Dina Boluarte. Agregó que las fuerzas políticas de diversos sectores del Gobierno y del Estado han emprendido una lucha contra la cultura y sus expresiones.
"Señores, esta es una guerra en toda regla y no la hemos iniciado nosotros, sino las fuerzas autoritarias de uno y otro signo aliadas entre sí por intereses comunes, intereses corruptos. Es una guerra contra los ciudadanos emprendida por una ínfima minoría empoderada por su total impunidad”, manifestó.
Finalmente, Dummet consideró que existe una profunda mezquindad por parte del Gobierno que se manifestó, por ejemplo, al no permitir que el periodista y escritor Nicolás Yerovi pueda ser velado en la sede del Ministerio de Cultura. “Esto es sistemático, es parte de una estrategia que, además, se produce no solo en el frente cultural, sino en todos los frentes”, dijo.