Teleférico de Miraflores: fecha confirmada para la ‘marcha blanca’ y todo lo que debes saber
Con un trayecto de 320 metros y a 55 metros de altura, el teleférico ofrecerá vistas panorámicas del litoral limeño en un recorrido de tres minutos. Un atractivo para turistas y residentes.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El esperado teleférico de Miraflores, diseñado para mejorar la conectividad en la zona y ofrecer vistas panorámicas de la Costa Verde, ya tiene fechas establecidas para sus pruebas y puesta en funcionamiento. A pesar de algunos retrasos, el proyecto avanza con pasos firmes hacia su inauguración.
Según Luis Luy, gerente general de Zig Zag Teleférico, la fase de ‘marcha blanca’ se llevará a cabo en octubre de 2025, mientras que la inauguración oficial está prevista para el verano de 2026. Este cronograma busca asegurar la calidad y seguridad del servicio antes de su apertura al público.
Detalles del proyecto y su recorrido
El teleférico, denominado ‘Vaivén Miraflores’, conectará la Playa Redondo con el Parque Domodossola en un trayecto de 320 metros de longitud y alcanzará una altura de 55 metros. Durante el recorrido, que tendrá una duración aproximada de tres minutos, los pasajeros podrán disfrutar de una vista privilegiada del litoral limeño.
Avances en la construcción y tecnología aplicada
Actualmente, la obra civil del teleférico sigue en proceso de desarrollo. Los equipos electromecánicos, fabricados en Austria por la empresa Doppelmayr, tienen previsto llegar a Lima entre mayo y julio de 2025. Esta tecnología de última generación garantizará un servicio eficiente y seguro para los usuarios.

PUEDES VER: El único país de Sudamérica que usa el euro como moneda oficial y es la más estable de la región
Impacto y beneficios para la comunidad
El teleférico de Miraflores se perfila como una atracción turística y una opción de transporte innovadora para residentes y visitantes. Además de mejorar la movilidad entre el malecón y la playa, el proyecto busca dinamizar la economía local y proporcionar una experiencia única que combine transporte y turismo en Lima.