Río Rímac en alerta: lluvias intensas en la sierra aumentan su caudal y generan riesgo de desborde
El río Rímac presenta un notable incremento en su caudal, alcanzando 101,38 m³/s en Chosica, lo que genera preocupación en autoridades y pobladores debido a posibles desbordes.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El río Rímac presenta un aumento significativo en su caudal, lo que ha generado preocupación en las autoridades y la población. Según el último informe emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), se registró un incremento notable en el flujo del río, alcanzando niveles cercanos al umbral de alerta. Este fenómeno se ha intensificado especialmente en las primeras horas del día, incrementándose de manera alarmante hacia el mediodía.
El COEN ha detallado que, en el estudio elaborado desde las 10 p. m. del 11 de febrero, se reportó un incremento del caudal a 101,38 m³/s en la estación hidrológica Chosica, según Senamhi, período en el que las lluvias en la cuenca alta han tenido un mayor impacto. Las autoridades piden precaución en las zonas cercanas al río, especialmente en áreas como la ciudad de Lima, donde se ha intensificado la preocupación por posibles desbordes. Las autoridades municipales y locales están en constante monitoreo de la situación.

PUEDES VER: Alerta por huaicos en Chosica: Senamhi advierte posible activación de quebradas por lluvias
Aumento en el caudal y su impacto inmediato
El aumento del caudal del río Rímac ha sido monitoreado durante las últimas horas. La situación empeoró rápidamente después de que las lluvias de la madrugada comenzaran a afectar la región andina, donde nacen los principales afluentes. A medida que la corriente sigue ascendiendo, las autoridades refuerzan las alertas en diversas zonas de riesgo, recordando que la acumulación de agua podría generar desbordes que afecten a poblaciones cercanas.
El COEN ha destacado que, en estos momentos, el caudal del río Rímac se encuentra por encima del umbral de alerta, pero aún no ha alcanzado los niveles de emergencia. No obstante, la situación sigue siendo volátil, y se espera que las lluvias continúen por las próximas horas, lo que podría aumentar aún más la presión sobre el cauce del río. Las autoridades están vigilando de cerca el comportamiento de la cuenca.

PUEDES VER: Lluvias intensas en Perú: cerca de 5 millones de personas en alto riesgo por inundaciones y huaicos
Cabe resaltar que, la acumulación de desechos y escombros en las áreas cercanas a los ríos se ha señalado como una de las principales razones detrás de la obstrucción de sus cauces. Ante esta situación, las autoridades han instado a la ciudadanía a abstenerse de arrojar basura en estas zonas, con el fin de reducir el riesgo de desastres naturales.
Alerta roja por posibles huaicos en Perú
El Centro de Operaciones de Emergencia ha declarado alerta roja en diversas regiones del Perú ante la amenaza de huaicos provocados por fuertes lluvias. Esta medida busca prevenir desastres y garantizar la seguridad de la población, instando a las autoridades locales a tomar las precauciones necesarias. Las condiciones climáticas adversas han generado preocupación, y se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados y seguir las indicaciones de las autoridades para minimizar riesgos.
- Áncash
- Apurímac
- Arequipa
- Ayacucho
- Cajamarca
- Cusco
- Huancavelica
- Ica
- Junín
- Lambayeque
- Lima
- Madre de Dios
- Moquegua
- Piura
- Puno
- Tacna
- Ucayali