Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Sociedad

Lima y regiones de la sierra del país seguirán presentando lluvias en los próximos días, afirma el Senamhi

La institución instó a la ciudadanía a tomar las precauciones del caso. Lluvias continuarán en otras regiones también. 

Senamhi instó a la población a tomar las precauciones del caso. Foto: composición / LR
Senamhi instó a la población a tomar las precauciones del caso. Foto: composición / LR

El pasado jueves 6 de febrero, una lluvia de moderada intensidad sorprendió a todos los limeños, diferentes distritos de la capital soportaron más de 20 minutos de precipitaciones. Horas más tarde, en diferentes regiones del país comenzaron a registrarse deslizamientos de rocas y lodo.

El senamhi emitió una alerta roja por la posible activación de quebradas debido a las intensas lluvias en Lima y varias regiones de la sierra central y sur. Este fenómeno podría afectar a miles de personas, poniendo en riesgo comunidades, escuelas, centros de salud e infraestructura vial.  La institución también precisó estas lluvias continuarán vigentes durante los próximos días, además, las altas temperaturas también persistirán.

"En los últimos días, hemos tenido lluvias intensas, es posible que en los próximas días se vuelvan a repetir. Estamos hablando de la costa de Lima, Ica. Para hoy y mañana, la lluvia será ligera, pero desde el lunes la lluvia será más intensa", dijo la ingeniera Rosario Julca, especialista en meteorología.

Temperaturas altas continuarán en la capital

La especialista indicó que la temperatura en la ciudad de Lima tuvo picos de hasta 31°, en especial los distritos que se encuentran en Lima Norte y Lima Este. Este panorama continuará repitiéndose durante los próximos días.

"En el caso de las temperaturas hemos llegado hasta valores de hasta 31° en Lima Norte y Lima Este. En los próximos días nos mantendremos en esos rangos. Hay que tener en cuenta que tenemos ingreso de nubosidad durante la noche y madrugada, en horas de la tarde habrá más presencia de brillo de solar, es ahí donde hay incremento de temperatura. No quiere decir que porque tenemos lluvias, las temperaturas van a descender", recalcó.

Lluvias en la sierra aumentarán

En tanto, la meteoróloga indicó que las lluvias más intensas seguirán presentes hasta la segunda semana de febrero. Las regiones que se verán más afectadas son Huancavelica, Arequipa, Ayacucho y parte de Apurímac. Asimismo, recalcó que vienen trabajando con el COEN para que se tomen las precauciones del caso.

"Lo que tenemos actualmente es un aviso de precipitaciones para la sierra, toda la sierra del país. Las lluvias más intensas con las que se han dado en Ica, con Huancavelica, Arequipa, Ayacucho y parte de Apurímac. Va a haber una extensión del aviso hasta el 13, 14 de febrero. Nosotros siempre trabajamos con el COEN. Es importante precisar que todo el mes de enero, febrero e incluso marzo son las propias del año".