Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Salud

Descubre el tubérculo que fortalece la memoria, protege el cerebro y mejora la vista

Este tubérculo ofrece muchos beneficios para la salud y, sobre todo, es una excelente opción para incluir en una dieta equilibrada.

La batata, también conocida como camote, es un tubérculo originario de América Central y del Sur, cultivado y consumido desde hace miles de años. Foto: composición LR/ABC/COMPO
La batata, también conocida como camote, es un tubérculo originario de América Central y del Sur, cultivado y consumido desde hace miles de años. Foto: composición LR/ABC/COMPO

La batata es un tubérculo ancestral con valiosas propiedades para la memoria y la salud cerebral. Es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, lo que favorece la función cognitiva y protege las células del cerebro. Civilizaciones antiguas la consumían por sus beneficios energéticos y su capacidad para fortalecer el organismo.

Con el paso del tiempo, la memoria puede verse afectada por diversos factores, como el envejecimiento, el estrés y una alimentación deficiente. La batata se presenta como una solución natural para combatir estos problemas, gracias a su composición rica en vitaminas y minerales esenciales.

 Este tubérculo se caracteriza por su sabor dulce y su alto contenido en fibra, antioxidantes, vitaminas A, C y del complejo B, además de minerales esenciales como potasio, magnesio y hierro. Foto: Directo al Paladar

Este tubérculo se caracteriza por su sabor dulce y su alto contenido en fibra, antioxidantes, vitaminas A, C y del complejo B, además de minerales esenciales como potasio, magnesio y hierro. Foto: Directo al Paladar

¿Qué nutrientes clave tiene la batata?

La batata es una fuente importante de vitamina C, fundamental para la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, que influyen en la memoria y la atención. Además, aporta vitamina B6, necesaria para la síntesis de serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y favorece el rendimiento cognitivo.

¿Qué beneficios ofrece para la salud ocular?

Este tubérculo también es un aliado para la salud ocular, gracias a su alto contenido de betacarotenos, precursores de la vitamina A. Esta vitamina es esencial para la regeneración celular de la retina y protege los ojos del daño causado por la luz azul y el envejecimiento.

¿Cuáles son los minerales esenciales para el cerebro?

La batata contiene minerales como potasio, cobre, calcio, magnesio, hierro y fósforo, todos esenciales para el buen funcionamiento del cerebro. Estos componentes no solo fortalecen la memoria, sino que también ayudan a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Formas de incluir la batata en la dieta

Incorporar la batata en la alimentación diaria es sencillo, ya que su versatilidad permite consumirla de diversas maneras: al horno, en puré, frita, en ensaladas, sopas, guisos e incluso en postres. Esta variedad de preparaciones facilita su inclusión en la dieta, promoviendo así sus beneficios para la memoria y la salud cerebral.

¿Cuáles son los beneficios adicionales de la batata?

Además de sus propiedades para la memoria, la batata ofrece ventajas adicionales para el organismo. Su alto contenido de fibra ayuda a prevenir el estreñimiento y regula el tránsito intestinal. Gracias a su aporte de potasio, contribuye a mantener estable la presión arterial. Asimismo, es rica en vitaminas A, C y B9, que son fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico y favorecer la regeneración celular.

Incorporar la batata en la alimentación no solo es una alternativa saludable, sino que también es una manera efectiva de fortalecer la memoria y mejorar la función cognitiva a lo largo del tiempo.