Así debes lavar las fresas para eliminar pesticidas, según expertos: este es el error que todos cometen
Las fresas están entre los alimentos con mayor concentración de pesticidas, según el informe anual del Grupo de Trabajo Ambiental de Estados Unidos. Especialistas revelan el método más eficaz para eliminar residuos químicos y bacterias antes de su consumo.

Las fresas son una de las frutas más consumidas en el mundo, pero también figuran en el ranking de los productos con mayor presencia de pesticidas, según el informe anual Grupo de Trabajo Ambiental de Estados Unidos (Environmental Working Group, EWG). Su piel delicada y su crecimiento a ras del suelo las hacen vulnerables a hongos y plagas, lo que obliga a los productores a utilizar químicos para protegerlas.
Para evitar riesgos en la salud, los expertos recomiendan una limpieza adecuada de las fresas antes de ingerirlas. Sin embargo, muchas personas cometen errores al lavarlas, lo que impide eliminar por completo los residuos nocivos. Según Changmou Xu, especialista en procesamiento de alimentos de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, remojarlas en una solución de bicarbonato de sodio o vinagre es la mejor alternativa para asegurarse de que están libres de sustancias dañinas.
¿Por qué hay que lavar bien las fresas?
El proceso de limpieza de las fresas es esencial para reducir los riesgos que conlleva la presencia de residuos químicos en su superficie. Al tratarse de una fruta con alta absorción de agua y sin cáscara protectora, es más propensa a retener pesticidas y bacterias.
El experto explica que el uso de soluciones naturales como vinagre o bicarbonato de sodio ayuda a descomponer los pesticidas adheridos a la piel de la fruta. Estas sustancias han sido ampliamente recomendadas debido a su efectividad para eliminar residuos sin alterar la calidad del alimento.

PUEDES VER: Indecopi sancionó a universidad del Perú por expulsar indebidamente a estudiante que plagió en examen
Además, los pesticidas pueden permanecer en la superficie incluso después de la cosecha y transporte. Por ello, lavarlas correctamente antes de su consumo es una práctica recomendada por los expertos en seguridad alimentaria.
¿Cómo lavar las fresas correctamente para eliminar pesticidas?
Según el experto, existen dos métodos efectivos para limpiar las fresas y asegurarse de que estén libres de pesticidas y bacterias.
Opción 1: Con vinagre blanco
- Mezcla ½ taza de vinagre blanco en 1 taza de agua.
- Remoja las fresas en esta solución por unos minutos.
- Enjuaga con abundante agua para eliminar el sabor residual.
- Sécalas bien con un paño limpio o papel absorbente.
Beneficio: El vinagre es un potente antibacteriano y ayuda a eliminar residuos de pesticidas.
Opción 2: Con bicarbonato de sodio
- Disuelve 1 a 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio en un recipiente con agua.
- Sumerge las fresas durante unos minutos.
- Enjuaga con agua corriente.
- Sécalas completamente antes de guardarlas o comerlas.
Beneficio: El bicarbonato es alcalino, lo que ayuda a neutralizar los pesticidas ácidos presentes en la piel de la fresa.
El error más común al lavar fresas
Uno de los errores más frecuentes es lavar las fresas con demasiada anticipación. "Las fresas son muy perecederas y pueden desarrollar moho rápidamente, especialmente cuando están mojadas", advierte Xu.
Por esta razón, los expertos recomiendan lavar únicamente las fresas que se vayan a consumir de inmediato y secarlas completamente antes de guardarlas. La humedad acumulada en la superficie de la fruta puede acelerar su descomposición y hacer que pierdan frescura en poco tiempo.
Asimismo, es importante evitar el uso de detergentes o productos químicos no aptos para alimentos. Xu enfatiza que el vinagre y el bicarbonato de sodio son opciones seguras y efectivas para garantizar la limpieza sin dejar residuos dañinos.