Nutricionista genera polémica en redes al afirmar que el desayuno no es esencial: "No hace falta desayunar"
La nutricionista Sandra Moñino genera controversia al afirmar que el desayuno no es esencial y que su ingesta puede no ser a primera hora. Su postura desafía mitos sobre la alimentación.

La nutricionista Sandra Moñino ha causado revuelo en redes sociales tras afirmar que el desayuno no es una comida imprescindible y que no es necesario comer a primera hora de la mañana. Estas declaraciones, hechas en el pódcast Tengo un plan, han generado un acalorado debate sobre la relevancia del desayuno dentro de una alimentación saludable.
Tradicionalmente, el desayuno ha sido considerado la comida más importante del día. Sin embargo, Moñino sostiene que esto es un mito muy arraigado en la nutrición. Según ella, lo fundamental no es la hora en la que se ingieren los alimentos, sino la calidad de estos, independientemente del momento en que se rompa el ayuno nocturno.
El desayuno: ¿obligación o decisión personal?
Para Moñino, el desayuno simplemente marca el fin del ayuno nocturno, sin que esto implique que deba realizarse temprano en la mañana. La especialista resalta que es más beneficioso comer alimentos nutritivos cuando realmente se siente hambre, en lugar de seguir horarios impuestos que pueden llevar a elecciones poco saludables.
Más importante la calidad que la hora
La nutricionista insiste en que el foco debe estar en la calidad de los alimentos ingeridos al romper el ayuno, más que en el momento en que se realiza la primera comida del día. En su opinión, es preferible consumir opciones saludables, aunque sea más tarde, en lugar de optar por productos ultraprocesados o azucarados solo por cumplir con la idea de desayunar temprano.
Reacciones y controversia en redes sociales
Las palabras de Moñino han desatado opiniones divididas en redes. Algunos usuarios respaldan su postura, asegurando que modificar sus horarios de comida ha mejorado su bienestar. Otros defienden la importancia de desayunar a primera hora, argumentando que les proporciona la energía necesaria para comenzar el día.
Este debate evidencia la diversidad de enfoques en torno a la alimentación y la importancia de adaptarla a las necesidades individuales. Moñino invita a cuestionar normas rígidas y a priorizar una alimentación consciente basada en la calidad de los alimentos y la escucha del propio cuerpo.