Mirko Lauer sobre políticas de Trump: "¿Empieza la agonía del libre comercio?"
¿Qué dijo el reconocido periodista sobre las órdenes arancelarias dictadas por el presidente estadounidense Donald Trump?

En su más reciente columna en La República, el periodista y poeta Mirko Lauer analiza el impacto de las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. Con la imposición de un arancel del 25%, Canadá y México enfrentan un escenario donde hacer negocios con EE.UU. será mucho más costoso y complejo.
Lauer destaca que esta medida no solo encarece las transacciones comerciales, sino que también marca un giro hacia el proteccionismo, con efectos que van más allá de lo económico. En el caso de Canadá, donde gran parte de la población vive cerca de la frontera con EE.UU., la situación podría interpretarse como un "divorcio" económico. México, por su parte, ve en estos aranceles una suerte de castigo vinculado a la migración y el tráfico de drogas, factores que han sido utilizados por Trump para justificar su política de restricciones.
PUEDES LEER LA COLUMNA: ¿Empieza la agonia del libre comercio?, por Mirko Lauer
El impacto de estas decisiones no se limitará a América del Norte. Lauer advierte que la Unión Europea será clave en la respuesta global, mientras que otros países buscarán nuevos socios comerciales ante la incertidumbre. Sin embargo, la verdadera prueba estará en la presión que los importadores estadounidenses podrían ejercer para obtener excepciones a estas medidas.
Con estos cambios, ¿estamos presenciando el principio del fin del libre comercio? Lauer deja abierta la pregunta, subrayando que la economía global está entrando en una nueva etapa de incertidumbre y reajustes.