Opinión

Susy: Una vedette en el Congreso, por Sandro Mairata

"Tenemos un guion que no se dejó madurar con una que otra frase de estos tiempos, cuando la época son los noventas, y un registro que salta de la comedia al drama, entre el pretendido biopic y la alegoría". 

MAIRATA
MAIRATA

El motivo principal para ver Susy: Una vedette en el Congreso es ver cómo resuelve la actriz teatral Alicia Mercado el rol entre manos. Un personaje tan artificioso y pícaramente criollo como Susana Díaz pudiera espantar a muchas. Spoiler: Mercado es lo mejor del filme.

Sin más rodeos, Susy… engrosa la lista de lanzamientos deficientes de este año, aunque seguro se ganará el calor del público. Ante la disyuntiva de crear un pormenorizado biopic o de apostar por la libertad creativa, la directora debutante y guionista Liliana Álvarez nos brinda una Susy Díaz que nunca existió. En el porte de Mercado –más o menos de la misma edad (28) de Díaz entre 1995 y 2000– se impostan los gestos y amaneramientos de la Susy Díaz de hoy; esto se comprueba con el material de archivo: así no era Susy. No del todo.

Tenemos un guion que no se dejó madurar con una que otra frase de estos tiempos, cuando la época son los noventa, y un registro que salta de la comedia al drama, entre el pretendido biopic y la alegoría. El mérito de Álvarez es extraer una performance entregada de Mercado, con quien transitamos a brocha gorda por viñetas de la vida de Díaz. Hay uno que otro imperdonable: el gran Augusto Polo Campos, nuestro mejor compositor, es reducido a un rol de paso llamado “Agustín”. Y serán los noventa, pero no se oirá el apellido “Fujimori”.

Así, Susy… flota en un universo atemporal y propio, en un Perú intangible. En este camino, los efectos de una edición de toscas transiciones nos dejan perplejos. Eso sí, destaca el acabado visual con base en filtros que desmarcan a esta producción de sus pares comerciales. Susy… pasará, pero es la película que coloca a Alicia Mercado como uno de los nuevos valores del cine peruano.

Élite

¿Más? Sí, más. Esta serie sobre adolescentes de fantasía en un internado español a todo lujo se va por la séptima temporada cuando ya no hay más que decir. Muertes y triángulos amorosos como siempre, con la adición aliviadora de Mari bel Verdú.

The Boys Presents: Diabolical

Ya viene la segunda temporada de Invincible, así que por qué no calentar con esta miniserie animada algo desapercibida: ocho episodios violentos de las mentes de Awkafina, Seth Rogen o Justin Roiland (sí, el de Rick and Morty). Mirar con cautela.