Opinión

Carta desde Madrid: elecciones, por Mirko Lauer

"No gana las elecciones el PSOE, pero se apunta un triunfo con su estrategia de movilización para frenar la llegada de la derecha en alianza con VOX. Celebraron como triunfo los resultados pese a quedar segundos".

MIRKO
MIRKO

Querido Mirko: Endemoniado es la palabra que usó el vocero del partido ganador para describir el resultado de las elecciones en España este domingo pasado.

Para empezar, como en el Perú, ninguna encuestadora acertó. Pero, a diferencia del Perú, todos los comentaristas que pronosticaron mal los resultados, hicieron un sonoro mea culpa al día siguiente. El más enternecedor fue el de aquel que dijo que haría una bolita con su artículo y se la comería.

¿Por qué endemoniado? Porque quien ganó en número de votos y de escaños, fue el Partido Popular. Alberto Núñez Feijoó no tiene cómo formar Gobierno, recibió menos escaños de los que esperaba, y su socio previsible, el ultraderechista VOX, sufrió una derrota descomunal. Los pocos partidos con quienes podría aliarse no suman suficientes escaños.

Endemoniado porque quien salió segundo, el PSOE de Pedro Sánchez, para gobernar tendría que pagar un precio muy alto a cada socio, como lo dijeron en la campaña los nacionalistas vascos y catalanes. Pero además de ellos, el PSOE tendría que hacer alianza con el partido más independentista de Cataluña para cuyo líder, Carles Puigdemont, el fiscal ha pedido al juez, al día siguiente de las elecciones, orden internacional de arresto.

Endemoniado porque nadie cree que las negociaciones para formar Gobierno sean rápidas y exitosas y de ser así se tendrá que volver a las urnas al final del año. Antes de hablar de ganadores, hay que decir que esta ha sido una elección con muchos perdedores.

Obviamente perdieron los populares de Núñez Feijoó. Aunque son los más votados, esperaban hacerse del Gobierno convencidos del relato de que había llegado la hora del cambio. VOX, que perdió 19 escaños, dejó de ser relevante para hacer la investidura y Sumar, la agrupación de varios movimientos a la izquierda del PSOE, es otro derrotado, con siete escaños menos que su antecesor y matriz, Podemos, en 2019. VOX y Sumar salen magullados, uno bastante más que el otro.

No gana las elecciones el PSOE, pero se apunta un triunfo con su estrategia de movilización para frenar la llegada de la derecha en alianza con VOX. Celebraron como triunfo los resultados pese a quedar segundos. Pero quizá, por primera vez en España, el que quede segundo puede terminar gobernando. Entonces Pedro Sánchez habrá triunfado, él sí, otra vez.

José Antonio García Belaunde