Opinión

Elecciones en España

Los comicios que se realizan hoy definirán el rumbo del nuevo Gobierno.

EDITORIAL
EDITORIAL

Los analistas de las elecciones españolas, que se llevan a cabo hoy en la península ibérica, señalan que se trata de un proceso en el que se medirán los socios de las dos agrupaciones políticas que entran en la contienda. Por un lado, el PSOE, partido socialdemócrata que gobernaba España con Pedro Sánchez a la cabeza, aliado con Podemos. Por el otro, el Partido Popular, con su líder Alberto Núñez Feijóo.

En el caso del PSOE, ahora tiene una nueva alianza con el partido de izquierda Sumar, representado por Yolanda Díaz, quien está renovando el discurso por los derechos de las minorías y el abierto respaldo a las libertades civiles, que podrían ser amenazadas bajo un eventual Gobierno de la derecha.

En el caso del PP, se está presentando asociado a Vox, organización de ultraderecha que tiene vínculos muy conocidos en América Latina con los partidos con los que mantiene afinidades ideológicas, en el caso del Perú hasta se ha celebrado un Congreso en el que participaron activamente el fujimorismo, Renovación Popular, Avanza País, entre otros. Vox alienta posiciones de derecha radical respecto a temas controversiales como el aborto, los derechos de la comunidad LGBT y otros.

Esta elección general en la que se decidirá la composición del Parlamento, que tendrá luego la responsabilidad de formar Gobierno, es de enorme importancia para Europa y tendrá repercusión en otros continentes, sobre todo en América Latina. El futuro de la política de partidos y la incursión de movimientos como Vox, que han cobrado cada vez mayor importancia por su discurso antiderechos, machista y discriminador contra los inmigrantes, tendrá en las elecciones españolas un importante indicador. Cabe recordar que desde la caída de Franco, el dictador español, ninguna organización de ultraderecha había gobernado España.

Hay algunos temas de la agenda mundial que no se están discutiendo en estas elecciones, pese a su extrema importancia. La guerra en Ucrania, el calentamiento del planeta y la inestabilidad económica, por ejemplo. Polarizados los discursos entre extremos, existe gran tensión antes de conocerse el resultado. Hay que recordar que cerca de 3 millones de españoles en el exterior tendrán derecho a ejercer hoy su voto. Y que, además, millones, seguiremos con mucha atención los resultados que se obtengan.