Opinión

El desapego a la democracia

Latinobarómetro muestra que en el Perú, pese a la insatisfacción, un 50% prefiere vivir en democracia.

EDITORIAL
EDITORIAL

Sociedades en proceso de cambios que han visto decaer los valores democráticos que dicen representar los políticos muestran su desafecto al sistema porque ya no parece ofrecerles mejores condiciones de convivencia y bienestar. Esta es la realidad en los países latinoamericanos, que se agudiza aún más en el Perú.

En cifras globales, en el 2023 hay un 48% de personas que apoyan la democracia. Esta cifra muestra una caída de 15 puntos porcentuales con relación a la misma valoración del sistema democrático correspondiente al año 2010.

El Latinobarómetro también indica que para un 28% no le es tan relevante si se está en democracia o sin ella, y los Gobiernos autoritarios tienen un respaldo del 17%.

¿Es la edad un factor importante cuando se analizan estos resultados? Sí lo es. Potencialmente, puede obedecer a que la calidad de la democracia ha venido decayendo en estas décadas, a que no se ha hecho una verdadera defensa de sus valores ante la arremetida autoritaria o que cierta ofensiva mediática ha sido superior en fuerzas. Lo real es que la gente más joven es más adversa a la democracia, pues de 16 a 25 años, solo el 43% la respalda. Entre las personas de 61 años a más, el apoyo crece 12 puntos porcentuales, es decir, es de 55%. Con relación al autoritarismo, la relación es inversa. Mientras más jóvenes son, más lo apoyan. Entre los jóvenes de 16 a 25 años, se trata de un 20% que es superior en 7 puntos al respaldo que recibe entre las personas de 61 a más, que corresponde a un 13% en promedio.

Mientras tanto, en nuestro país la satisfacción por la democracia es la cifra más baja de la región: es de 8%. Contrasta sobre todo con El Salvador, en el que el promedio es de 64%. Entre las naciones más satisfechas con su democracia también se incluyen a Uruguay, Costa Rica y Argentina.

Sin embargo, en este escenario los peruanos muestran una fuerte e importante vocación de cambio. El promedio aumenta significativamente cuando se les interroga sobre su apoyo a la democracia: 50% a favor. Este indicador es esperanzador alivio ante el respaldo del 44% que recibe una salida militar a la crisis, ante un “grave peligro”. Hay otros, que acompañan al Perú en esta opción: Paraguay con 64%, Guatemala con 55% y Ecuador con 50%.