Opinión

Un referente para el periodismo, por Stella Mohme

“Con su labor, Edmundo Cruz además enalteció éticamente la profesión a niveles paradigmáticos, convirtiéndose, sin duda, en un referente para la historia del periodismo en las últimas décadas”.

Reportero. Edmundo Cruz, de reconocida trayectoria en el periodismo de investigación. Foto: difusión
Reportero. Edmundo Cruz, de reconocida trayectoria en el periodismo de investigación. Foto: difusión

Por: Stella Mohme, presidenta de la Fundación Gustavo Mohme Llona

Hay muchísimo que decir sobre Edmundo Cruz, pero en este homenaje quisiera resaltar en particular la trascendencia de su rol de periodista, así de simple, así de trascendente.

Sabemos que en uno de los periodos más críticos que ha vivido el país, con violaciones de derechos fundamentales y la captura de las instituciones democráticas, el papel del periodismo fue crucial. Y en ese contexto, el trabajo de Edmundo Cruz fue particularmente invalorable.

Quedan para la historia sus investigaciones en materia de derechos humanos, no solo la importantísima del caso La Cantuta, sino también la de la matanza de Putis, que continúa en investigación.

Están también sus investigaciones sobre los actos de corrupción institucionalizada de la década de los noventa y tantos reportajes periodísticos más que nos han permitido acercarnos a la verdad en extensos y documentados informes publicados principalmente en la revista Sí y en el diario La República.

En todos estos trabajos, Edmundo ha sido un referente de rigurosidad, pero también de creatividad pues ha sabido desarrollar estrategias y metodologías específicas en función de cada caso.

Con su labor, Edmundo Cruz además enalteció éticamente la profesión a niveles paradigmáticos, convirtiéndose, sin duda, en un referente para la historia del periodismo en las últimas décadas.

Pero su quehacer sigue no solo en la investigación, sino también en la formación de nuevas generaciones. Edmundo es uno de los gestores de la Fundación Gustavo Mohme Llona, que cuenta con un programa dedicado al trabajo directo con los periodistas, principalmente de regiones, pero también de la capital. De nuestros viajes para el desarrollo de los talleres de capacitación, puedo dar testimonio del aprecio y cariño que se ha ganado entre los periodistas jóvenes, que ven en él a un verdadero maestro en este noble ofi cio del periodismo y una fuente de inspiración.

Gracias, Edmundo.

Has sido y eres mi modelo de periodista, y lo seguirás siendo para muchos jóvenes que empiezan a recorrer este camino.

Gracias por ayudarnos desde la fundación a seguir promoviendo el periodismo crítico y ético; en suma, el buen periodismo, tal como era el deseo constante de mi padre, quien siempre admiró y valoró tu trabajo.