SUNEDU recibe pedido de rectores y la Asociación de Universidades para evitar cobros desmedidos
Rectores y la ASUP dialogan con SUNEDU sobre el nuevo TUPA y su impacto en los costos de trámites universitarios, buscando medidas que no afecten a estudiantes y universidades.

La reciente modificación del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la SUNEDU ha generado preocupación en la comunidad universitaria debido al incremento en los costos de diversos trámites académicos.
Ante esta situación, la Asociación de Universidades del Perú – ASUP, que preside Lida Asensios Trujillo, realizó una mesa de trabajo con la participación de rectores de 28 universidades particulares y el propio superintendente Manuel Castillo Venegas, con la finalidad de lograr una solución al problema que afecta a miles de estudiantes y sus familias.
Durante la reunión realizada en la sede de la SUNEDU, Asensios Trujillo expresó la necesidad dejar sin efecto los cambios aplicados al TUPA y evitar cobros desmedidos a las casas superiores de estudio por afectar directamente al beneficiario final, que son los jóvenes.
“Estas nuevas tarifas no cuentan con un sustento adecuado, son totalmente excesivas y repercuten negativamente en nuestra comunidad universitaria, afirmó Jorge Cáceres, rector de la Universidad Católica de Santa María y Vicepresidente de la ASUP.
Por su parte, los directivos de la superintendencia manifestaron su disposición para evaluar los argumentos presentados y continuar con el diálogo, a fin de encontrar soluciones que equilibren la sostenibilidad de la institución sin afectar a las instituciones educativas.
Las nuevas tasas establecidas por SUNEDU aplican al licenciamiento de universidades nuevas, modificaciones de licencia institucional, emisión de carné universitario y reconocimiento de grados o títulos del extranjero.
La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.