Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Mexico

Marcha de transportistas en CDMX y Edomex: hora y ruta de la movilización del lunes 17 de febrero

Transportistas de la Ciudad de México y del Estado de México marcharán el 17 de febrero, exigiendo más seguridad en el transporte público ante el aumento de la delincuencia.

Se recomienda a los ciudadanos tomar sus precauciones usando vías alternas. Foto: composición LR / Chilango X
Se recomienda a los ciudadanos tomar sus precauciones usando vías alternas. Foto: composición LR / Chilango X

Transportistas de la Ciudad de México y del Estado de México han programado una marcha para el lunes 17 de febrero, con el objetivo de demandar a las autoridades un incremento en las medidas de seguridad. Esta movilización busca visibilizar la creciente preocupación por la seguridad en el transporte público, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos meses.

En una reciente comunicación, los transportistas hicieron un llamado apremiante a todos los miembros del gremio para que se unan y se manifiesten en contra de los abusos y atropellos que han padecido. Denuncian la creación de delitos y la extorsión ejercida por parte de las autoridades, lo que ha generado un clima de desconfianza y malestar en el sector.

¿A qué hora iniciará la marcha de transportistas en CDMX y Edomex?

Los transportistas comenzarán a concentrarse desde las 08:00 a. m. en distintos puntos del Estado de México y la capital. Se prevé que el desplazamiento hacia el Zócalo de la Ciudad de México inicie alrededor de las 09:00 a. m., afectando el tránsito en diversas zonas.

Esta es la ruta de la movilización para este 17 de febrero

La marcha partirá desde cinco puntos estratégicos, ubicados en carreteras y casetas de peaje. Estos son:

  • Puente de Fierro, San Cristóbal (Avance por la carretera México-Pachuca).
  • Caseta México-Querétaro (Tepotzotlán).
  • Caseta México-Cuernavaca (Rumbo a la CDMX).
  • Caseta Ignacio Zaragoza (Cabeza de Juárez).
  • Caseta La Marquesa (Autopista México-Toluca).

Todas las rutas convergerán en la Ciudad de México con destino al Zócalo capitalino, específicamente

Alternativas viales ante la marcha de transportista en CDMX y Edomex

Para evitar contratiempos, se recomienda a los automovilistas y transporte público considerar las siguientes vías alternas:

  • Circuito Exterior Mexiquense (Para quienes transitan en el Edomex).
  • Carretera Federal a Cuernavaca (Alternativa para la zona de Tlalpan).
  • Anillo Periférico y Río Churubusco (Opciones en la CDMX).
  • Avenida Pantitlán, Bordo de Xochiaca y Chimalhuacán (Para quienes circulan por Nezahualcóyotl).
  • Autopista Naucalpan-Toluca (Alternativa para evitar La Marquesa).

Las razones detrás de la marcha de transportistas en CDMX y Edomex

La movilización es organizada por la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana. Sus principales demandas incluyen:

  • Fin a las extorsiones y hostigamiento por parte de autoridades.
  • Mayor seguridad en carreteras y calles.
  • Detener supuestos abusos y represalias de la Fiscalía contra trabajadores del transporte.

Los organizadores han señalado que no levantarán la protesta hasta recibir una respuesta concreta del gobierno.

Recomendaciones para los ciudadanos ante la marcha de transportistas en CDMX y Edomex

Dado el impacto que tendrá esta manifestación en el tráfico de la CDMX y Edomex, se recomienda:

  • Evitar las zonas afectadas y utilizar rutas alternas.
  • Planificar traslados con anticipación.
  • Seguir actualizaciones en tiempo real a través de medios de comunicación y redes sociales oficiales.

Se espera que la movilización tenga una duración considerable, por lo que se recomienda paciencia y precaución a quienes transiten por las áreas involucradas.