¿Dónde recoger la tarjeta de la Beca Rita Cetina en CDMX? Ubicación de módulos y requisitos
Los beneficiarios de la Beca Rita Cetina podrán retirar su tarjeta entre el 5 de febrero y el 28 de marzo en su escuela pública según la convocatoria de cada institución.

Los beneficiarios de la Beca Rita Cetina podrán retirar su tarjeta entre el 5 de febrero y el 28 de marzo. A través de este apoyo, las familias de México recibirán un depósito bimestral de 1.900 pesos, además de 700 pesos adicionales por cada integrante que esté cursando estudios en una secundaria pública del país.
Con el inicio de la entrega federal del nuevo apoyo económico, los beneficiarios de la Beca Rita Cetina han surgido diversas inquietudes respecto a la recolección de su tarjeta. A continuación, te informamos sobre la ubicación de los módulos donde podrás recoger tu tarjeta de la Beca Rita Cetina.
Ubicación de módulos para el recojo de la Beca Rita Cetina en CDMX
Según Julio León, coordinador nacional de becas para el Bienestar Benito Juárez, los beneficiarios podrán recoger las tarjetas para la Beca Rita Cetina en la escuela pública donde cursan sus estudios. A pesar de que la distribución de tarjetas comenzó el 5 de febrero, el coordinador de las becas aclaró en su cuenta de X que cada institución educativa establecerá su propia convocatoria para la entrega. Por lo tanto, será necesario que esperes a que el centro escolar te informe la fecha en la que podrás recogerla.
Los beneficiarios de esta beca ahora tienen la opción de verificar el estado de su trámite a través del buscador habilitado en la página web https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/. Este recurso permite a los usuarios confirmar si su registro fue exitoso y, en caso afirmativo, si deben recoger su tarjeta.
Requisitos para recoger la tarjeta de la Beca Rita Cetina en CDMX
Para obtener la tarjeta del nuevo apoyo económico destinado a estudiantes de secundaria durante este año, es necesario presentar copias de los siguientes documentos:
- Identificación oficial, en original y copia, del tutor.
- Acta de nacimiento del tutor y becario.
- CURP del tutor y el becario.
- Comprobante de domicilio.
¿Qué es la Beca Rita Cetina?
La Beca Universal de Educación Básica "Rita Cetina" es un programa implementado por el Gobierno de México para apoyar económicamente a familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en escuelas públicas de educación básica, es decir, preescolar, primaria y secundaria. El objetivo principal es garantizar que ningún estudiante abandone sus estudios por falta de recursos económicos.
Este año, la beca será implementada a todos los estudiantes mexicanos que cursan la secundaria. El gobierno anunció que la implementación de los otros niveles se dará de forma progresiva.
¿Cómo puedo inscribirme a la Beca Rita Cetina?
En caso desees ser uno de los estudiantes que se beneficia de este subsidio económico estos son los pasos que debes seguir:
- Asambleas Informativas: Se llevan a cabo en las escuelas secundarias públicas para informar a las madres, padres, tutoras o tutores sobre el proceso de registro. Es importante asistir a estas asambleas para obtener información oficial y resolver dudas.
- Registro en línea: Después de la asamblea, la madre, el padre o el tutor legal deben registrarse en la plataforma oficial becaritacetina.gob.mx. Para ello, se requiere la CURP de la madre, el padre o el tutor, así como la del estudiante, una identificación oficial vigente de ambos y un comprobante de domicilio actualizado.
Es fundamental completar el registro en las fechas establecidas y proporcionar la documentación solicitada. Aunque aún no se han anunciado nuevas inscripciones, se recomienda a los interesados mantenerse al tanto de los canales oficiales de comunicación de la beca.