Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Espectáculos

Giacomo Bocchio incita al odio hacia personas trans con comentario sobre baños inclusivos

El exjurado de 'El gran chef famosos', Giacomo Bocchio, mostró su total disconformidad con los baños inclusivos con un comentario transfóbico hacia las personas trans.

Giacomo Bocchio rechazó ser homofóbico. Foto: Composición LR/Captura/YouTube
Giacomo Bocchio rechazó ser homofóbico. Foto: Composición LR/Captura/YouTube

Giacomo Bocchio, esposo de Brenda Dávila y conocido por su reciente participación como jurado del programa televisivo ‘El Gran Chef Famosos’, se encuentra en el centro de una nueva controversia luego de expresar un comentario que impulsa el odio hacia las personas trans. Durante una entrevista para el podcast ‘Restaura2’, el chef peruano dejó clara su postura frente a los baños inclusivos que se usan en el aeropuerto Jorge Chávez.

Pese a que la discriminación está penada, el chef tacneño aseguró estar dispuesto a afrontar medidas legales bajo el pretexto de proteger a su familia, ya que, según el Código Penal, la discriminación por identidad de género está sancionada en el artículo 323.

La transfobia en la postura de Giacomo Bocchio en contra de baños inclusivos

Durante su participación en el podcast ‘Restaura2’, Giacomo Bocchio expresó claramente su desacuerdo con esta medida adoptada por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. El chef brindó un comentario que incita al odio hacia las personas trans, quienes también esperan que sus derechos sean cumplidos.

“Hoy, el baño del aeropuerto Jorge Chávez puede ser usado por cualquier persona que se perciba del género que sea, tanto en el baño de hombres como en el de mujeres. ¿Dónde quedan entonces los derechos de mi sobrina, hermana, madre y esposa? ¿Dónde está su derecho a ingresar tranquilamente sin temor a que entre un hombre?”, cuestionó Giacomo Bocchio sin tomar en cuenta que las mujeres trans son mujeres.

La situación llegó a tal punto que el reconocido chef aseguró estar dispuesto a enfrentar consecuencias legales por defender su postura y proteger a sus seres queridos. “Mi familia ya sabe, si mi sobrina entra al baño en el aeropuerto, yo me voy a parar en la puerta de ese baño y estoy dispuesto a irme preso, pero no voy a dejar que un hombre entre si mi sobrina está dentro", advirtió tajantemente.

Negar el acceso a los baños a personas trans es una forma de discriminación

El abogado penalista Aaron Aleman resaltó que en el Perú persiste un desconocimiento significativo sobre los derechos fundamentales, en especial en lo relacionado con los tratados internacionales que el país ha suscrito. A propósito de un incidente en el aeropuerto, en el que una persona cuestionó el uso de un baño inclusivo, el abogado explicó que este tipo de reclamos no solo son incorrectos, sino que también pueden constituir un delito. “La queja de la usuaria es errónea e incluso ilegal porque estaríamos ante la posible comisión del delito de incitación a la discriminación, el cual está estipulado en el artículo 323 del Código Penal”, afirmó en una entrevista para El Comercio.

Por su parte, Juan Carlos Ruiz, abogado especialista en derechos humanos y coordinador del Instituto de Defensa Legal (IDL), respaldó esta postura y recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos prohíbe la discriminación por identidad de género, y sus fallos son de cumplimiento obligatorio para el Estado peruano. Además, citó el inciso 2 del artículo 2 de la Constitución Política, el cual establece que ninguna persona puede ser discriminada por razones de sexo o cualquier otra condición. “Cuando hay una razón objetiva, se puede dar un trato diferenciado que, a la vez, sea legítimo. Es decir, no todo trato diferenciado es discriminatorio, siempre y cuando existan razones objetivas, como es el caso de las personas gestantes”, explicó.