James Rodríguez se quedó sin Mundial de Clubes 2025: FIFA eliminó a León de México por infringir normas
La radical decisión fue tomada a raíz de la multipropiedad que tiene el grupo mexicano. En los próximos días FIFA anunciará al nuevo participante de este torneo internacional.
- Canal confirmado del Alianza Lima vs Universitario: ¿dónde ver en vivo el clásico por la fecha 7 de la Liga 1 2025?
- Atlético Mineiro denunciará a Cienciano ante Conmebol por falta de infraestructura y agua para los jugadores

A falta de tres meses para que empiece el Mundial de Clubes 2025, FIFA anunció a través de un comunicado oficial que el Club León de México, equipo en el que milita el volante James Rodríguez, no participará debido a que no cumplen con la normativa sobre multipropiedades que exige el ente internacional, pues Pachuca, cuadro que también jugará este torneo, pertenece al mismo grupo.
En el mismo comunicado, FIFA dio a conocer que tanto los leones como los tuzos estuvieron bajo inspección por la Comisión Disciplinaria de la FIFA, quien finalmente decidió excluir al equipo del colombiano.
Comunicado oficial de FIFA sobre León
"Tras los procedimientos disciplinarios abiertos contra CF Pachuca y Club León, el presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA decidió remitir el caso directamente a la Comisión de Apelación de la FIFA, de conformidad con el artículo 56, párrafo 36 del Código Disciplinario de la FIFA.
Luego de evaluar toda la evidencia en el expediente, el presidente de la Comisión de Apelaciones de la FIFA decidió que CF Pachuca y Club León no cumplieron con los criterios de propiedad multiclub definidos en el artículo 10, párrafo 1 del Reglamento de la Copa Mundial de Clubes de FIFA 2025.
De conformidad con el artículo 10, párrafo 4 del Reglamento de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, la FIFA ha determinado que el Club León será eliminado de la competición y que el club que sea admitido como reemplazo se anunciará oportunamente", se puede leer en el comunicado oficial de la FIFA.

Comunicado oficial sobre la salida del Club León de México. Foto: FIFA
¿Qué dice el artículo 10 de la FIFA?
Según el mencionado artículo 10 de la FIFA, con el objetivo de garantizar la integridad de la competición, los clubes participantes deberán cumplir con el siguiente criterio: "Ningún club participante podrá de manera directa o indirecta: poseer valores o acciones de ningún otro club participante de la competición, o comerciar con ellos".
Club León responde a la FIFA
Tras el comunicado de la FIFA, la respuesta del Club León de México no se hizo esperar y mostró su inconformidad por la decisión tomada, además de señalar que en los últimos meses presentaron "cada una de las pruebas y documentos" que confirmaban que se manejan de manera "autónoma en todos los aspectos económicos, administrativos y deportivos".
"Club León expresa su inconformidad por la determinación tomada en FIFA, que podría excluirnos del próximo Mundial de Clubes. La decisión de qué equipo no asistirá al torneo es responsabilidad del Secretario General del organismo, quien la notificará en los próximos días.
En los últimos meses, presentamos cada una de las pruebas y documentos que confirman que el Club León se maneja de manera autónoma en todos los aspectos económicos, administrativos y deportivos.
En caso de que al Club León se le impida participar en el Mundial de Clubes 2025 con los mismos derechos que ganó un lugar en la cancha, iremos hasta las últimas consecuencias en los máximos tribunales deportivos", se lee en el comunicado del cuadro mexicano.
Grupos del Mundial de Clubes 2025
Grupo A
- Palmeiras: campeón de las CONMEBOL Libertadores 2020 y 2021
- Porto: clasificó mediante el ránking UEFA
- Al-Ahly: campeón de las últimas dos ediciones de la Champions de África. Y ganó 4 de las últimas 5
- Inter Miami: representante del paíse anfitrión. Ganó la MLS Supporter's shield.
Grupo B
- PSG: clasificó mediante el ránking UEFA
- Atlético de Madrid: clasificó mediante el ránking UEFA
- Botafogo: campeón de la CONMEBOL Libertadores 2024
- Seattle Sounders: campeón de la Champions League Concacaf 2022.
Grupo C
- Bayern Múnich: clasificó mediante el ránking UEFA
- Auckland City: único representante de Oceanía y campeón de las últimas tres ediciones de la Champions de la OFC
- Boca Juniors: clasificó mediante el ránking CONMEBOL
- Benfica: clasificó mediante el ránking UEFA.
Grupo D
- Flamengo: campeón de la CONMEBOL Libertadores 2022
- Esperance: clasificó mediante el ránking CAF
- Chelsea: campeón de la UEFA Champions League 2020/2021
- Club León: campeón de la Champions Concacaf 2023.
Grupo E
- River Plate: clasificó mediante el ránking CONMEBOL
- Urawa Red Diamonds: campeón de la Champions League AFC 2022
- Monterrey: campeón de la Copa de Campeones de Concacaf 2021
- Inter: clasificó mediante el ránking UEFA.
Grupo F
- Fluminense: campeón de la CONMEBOL Libertadores 2023
- Dortmund: clasificó mediante el ránking UEFA
- Ulsan Hyundai: clasificó mediante el ránking AFC
- Mamelodi Sundowns: clasificó mediante el ránking CAF.
Grupo G
- Manchester City: campeón de la UEFA Champions League 2022/2023
- Wydad: campeón de la Champions League CAF 2021/2022
- Al-Ain: campeón de la Liga de Campeones AFC 2023/2024
- Juventus: clasificó mediante el ránking UEFA.
Grupo H
- Real Madrid: campeón de la UEFA Champions League 2021/22 y 2023/24
- Al-Hilal: campeón de la Champions League AFC 2021
- Pachuca: campeón de Campeones de la Concacaf 2021
- Red Bull Salzburg: clasificó mediante el ránking UEFA.