Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Deportes

La polémica razón por la que no dejarán participar a la campeona olímpica Imane Khelif en el Mundial de boxeo

La boxeadora argelina Imane Khelif, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, ha sido excluida del Mundial de Boxeo 2025 en Serbia. La decisión de la IBA reaviva el debate sobre los criterios de elegibilidad de género en el deporte.

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohibe la participación de atletas transexuales en competiciones femeninas, poniendo a Khelif como ejemplo. Foto: composiciónLR/ABC/IBA
Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohibe la participación de atletas transexuales en competiciones femeninas, poniendo a Khelif como ejemplo. Foto: composiciónLR/ABC/IBA

La boxeadora argelina Imane Khelif, una de las máximas exponentes del boxeo femenino, no podrá competir en el Mundial de Boxeo 2025, que se celebrará en Serbia. La decisión fue anunciada por la International Boxing Association (IBA), dejando fuera del torneo a la actual campeona olímpica y generando una ola de reacciones en el mundo del deporte.

Este nuevo revés en su carrera se suma a otras controversias recientes. En los Juegos Olímpicos de París 2024, su participación estuvo rodeada de especulaciones y debates, aunque finalmente logró competir y consagrarse como medallista de oro. Sin embargo, a pesar de su destacada trayectoria, la IBA ha decidido mantener su postura y excluirla de la máxima cita del boxeo internacional, sin ofrecer mayores detalles sobre la resolución.

¿Por qué razón Imane Khelif no participará en el Mundial de Boxeo 2025?

La exclusión de Imane Khelif del Mundial de Boxeo se debe a que la IBA sostiene que la deportista no cumple con los estándares de elegibilidad de género. Según fuentes internas del organismo, la argelina habría sido sometida a pruebas médicas que arrojaron resultados que no se alinean con las normativas establecidas para la categoría femenina.

Esta no es la primera vez que la IBA impide que la boxeadora compita en torneos organizados bajo su regulación. En 2022, antes de los Juegos Olímpicos, Khelif fue excluida de los campeonatos mundiales de ese año por razones similares. Sin embargo, en aquella oportunidad, el COI desestimó las pruebas realizadas por la IBA, alegando que habían sido aplicadas bajo condiciones poco transparentes.

¿Qué dijo la IBA sobre el caso de Imane Khelif?

Hasta el momento, la IBA no ha dado detalles específicos sobre si Imane Khelif ha sido sometida nuevamente a pruebas médicas o si su exclusión se basa en los resultados obtenidos en 2022. Sin embargo, la federación ha insistido en que las normativas deben aplicarse de manera estricta para garantizar la equidad en la competición.

La presidenta de la IBA, Umar Kremlev, ha defendido la postura del organismo, asegurando que la prioridad es "proteger la integridad del boxeo femenino". "Todos los atletas deben cumplir con las regulaciones establecidas, independientemente de su historial o de su desempeño en otras competiciones", declaró en una conferencia de prensa reciente.

¿Cuál fue la polémica de Imane Khelif en los Juegos Olímpicos de París?

El escándalo en torno a Imane Khelif comenzó en París 2024, cuando la boxeadora fue señalada por presentar niveles elevados de testosterona. A pesar de las dudas que surgieron, el Comité Olímpico Internacional permitió que la deportista compitiera en el torneo, determinando que las pruebas previas realizadas por la IBA no eran concluyentes.

Durante los Juegos Olímpicos, Khelif tuvo una actuación destacada en la categoría femenina de menos de 68 kg, logrando alzarse con la medalla de oro y convirtiéndose en una de las figuras más importantes del evento. Sin embargo, la controversia en torno a su participación hizo que su victoria estuviera constantemente bajo escrutinio.