Fortalece tus huesos y prevé la artritis con el consumo de este SUPERALIMENTO
Si sumas este alimento a tu dieta balanceada, podrás prevenir algunas lesiones, así como ralentizar la aparición de ciertas patologías en las articulaciones.
- Lo último del Bono de Guerra Económica vía Patria HOY: buenas noticias, posibles montos y fechas
- Fonavi 2025: esto significan las letras A, B, C, D y E en el estado de registro durante el pago

Tener hábitos saludables es muy importante para mantener una buena salud. Aunque es normal que con el tiempo los órganos y las articulaciones se desgasten y estén más propensos a sufrir ciertas patologías de salud, es posible prevenir estos problemas o ralentizar su progresión. El desgaste de los cartílagos puede abrir camino a una gran cantidad de enfermedades óseas, así como influir en la calidad de vida de manera permanente. Por ello, es importante estar atento a las señales que trae un problema en los huesos y articulaciones.

PUEDES VER: Congreso aprueba que productos importados lleven octógonos en stickers en vez de indelebles
En ocasiones, prevenir estos problemas de salud se puede lograr con una alimentación saludable rica en vitaminas y minerales que esté acompañada de suplementos nutricionales. Precisamente, hay un superalimento que es bien conocido por su gran capacidad de regenerar el cartílago y aliviar el dolor en las articulaciones. A continuación, te contamos de cuál se trata.
¿Qué alimento ayuda a regenerar el cartílago y disminuye el dolor óseo?
Diversos estudios y opiniones de expertos en salud refieren que la sustancia colágeno, la cual es una de las proteínas más abundantes que tiene el cuerpo humano y es un componente esencial en los huesos, ayuda a mantener en forma a las articulaciones. Por ende, su consumo en forma de comprimidos o en polvo también disminuye el dolor en el sistema óseo.

A partir de los 50 años, es recomendable tomar colágeno hidrolizado. Foto: composición LR/Freepik/difusión
¿Qué otros beneficios posee este superalimento?
Consumir colágeno no solo es beneficioso para los huesos y articulaciones. Este suplemento puede ser útil para la salud de diversas maneras, pues también ayuda a mejorar la apariencia de la piel. Algunos de sus beneficios son los siguientes:
- Mejora la salud de la piel.
- Hace posible aumento de masa muscular.
- Mejora el aspecto de las uñas y el cabello.

El suplemento de colágeno puede tomarse de manera líquida, en forma de pastilla o en polvo. Foto: difusión
¿Qué alimentos son buenos para los cartílagos?
Algunos de los alimentos que pueden ayudar a regenerar los cartílagos desgastados o dañados son los siguientes:
- La cúrcuma: contiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a calmar las molestias en las articulaciones.
- Las naranjas: aportan vitamina C y fortalecen el sistema inmune, además de regenerar los cartílagos.
- El pescado: el atún, las sardinas, el bonito, la trucha, entre otros contienen colágeno, que reduce el desgaste articular.
- La espinaca: contiene magnesio, el cual fortalece y protege los cartílagos.
- Frutos secos: estimulan la producción de colágeno.
- Gelatina: contienen glicina y prolina que ayudan a la mejora en el estado de los cartílagos y huesos.
¿Qué enfermedades se producen por la falta de colágeno?
Cumplida la edad de 25 años, las personas comienzan a perder el 1,5% de colágeno al año. Esto conlleva la aparición de síntomas relacionados con el envejecimiento:
- Envejecimiento de la piel, perdida de firmeza y elasticidad.
- Aparición de flacidez y arrugas.
- Desgaste de las articulaciones.
- Pérdida de masa ósea, debilidad capilar, dental y uñas.
- Debilidad vascular

La pérdida de colágeno en las personas empieza hacerse visible desde los 25 años. Foto: Vivalite