El planeta Tierra registró su década más calurosa: récords de temperatura, olas de calor y peligrosas sequías
El año 2020 empató como el más caluroso a nivel mundial y los últimos ocho años han registrado un calentamiento oceánico sin precedentes, afectando ecosistemas y la capa de ozono.
- El núcleo de la Tierra deja de girar, invierte su dirección y los efectos ya los están sintiendo los humanos
- Científicos descubren el secreto de la longevidad en el tiburón de Groenlandia: este depredador vive 400 años

El planeta ha experimentado un alarmante aumento de las temperaturas en los últimos años, confirmando así la tendencia de calentamiento global, según datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus. El año 2020 fue el año más caluroso registrado en Europa y empató con 2016 como el más cálido a nivel mundial. Además, la Organización Meteorológica Mundial informó que la década entre 2011 y 2020 fue la más calurosa registrada tanto para la tierra como para los océanos.
Sin duda, la información proporcionada por meteorólogos registra una aceleración alarmante del cambio climático mundial. Los problemas ambientales y la vulnerabilidad de la capa de ozono generan preocupación en los especialistas. El informe encontró que la concentración atmosférica de dióxido de carbono, así como de metano y óxido nitroso, se encuentra en los niveles más altos de los últimos 800.000 años.

Así luce el planeta Tierra con las altas temperaturas. Foto: CNN
¿Cuál fue el nuevo récord de calor en el océano y en la tierra?
El año pasado fue el más caluroso desde que comenzaron los registros hace 175 años e incluso superó el récord anterior en 2023 y en 2024 fue la primera vez que las temperaturas globales superen los 1.5 º C por encima del nivel de referencia establecido en 1850-1900, según la OMM.
Los últimos ocho años han sido testigos de un aumento sin precedentes en las temperaturas oceánicas, estableciendo nuevos récords anualmente. Este fenómeno se debe a que los océanos, que absorben el 90% del calor adicional generado por el cambio climático, están experimentando un calentamiento acelerado. En las últimas dos décadas, la tasa de calentamiento ha sido más del doble en comparación con el periodo de 1950 a 2005. Este incremento en la temperatura del agua ha tenido consecuencias alarmantes, como el blanqueamiento severo de los arrecifes de coral, el fortalecimiento de tormentas tropicales y subtropicales, así como la aceleración de la pérdida de hielo marino.
Récords en todo el mundo
A lo largo del 2025, se ha registrado récords de temperatura en diferentes países. Durante junio, en Reino Unido se llegó a un promedio de 15.8° C y, según el servicio de monitoreo climático de la Unión Europea, se considera que fue el mes más cálido en su historia. Mientras tanto, en Estados Unidos, en especial en Texas, se vivió una potente la de calor con temperaturas que superaron los 37 °C. Así también, en China se experimenta una ola de calor que sobrepasa los 35 °C.