Agencias

Líderes indígenas dicen que persiste intento de golpe de Estado en Guatemala


Líderes indígenas de Guatemala denunciaron este martes que la fiscal general, Consuelo Porras, persiste en su intento de "golpe de Estado" contra el presidente Bernardo Arévalo, tras la captura de un viceministro de la población maya.

Bajo cargos de "terrorismo", el viceministro Luis Pacheco fue detenido el miércoles, a pedido de la Fiscalía, que lo acusa de liderar las protestas en las que miles de guatemaltecos bloquearon carreteras en defensa de la victoria electoral de Arévalo, entre octubre de 2023 y enero de 2024.

Porras mantenía entonces en vilo la transición presidencial de enero de 2024 con la apertura de investigaciones contra el gobernante y el resultado electoral, lo que Arévalo denunció como un intento de "golpe de Estado".

"Somos conscientes de que han emprendido una venganza contra quienes impidieron sus planes y defendieron el Estado de Derecho y la democracia en Guatemala en el 2023", dijo en rueda de prensa, junto al mandatario, el dirigente del pueblo xinca, Amilvar Urías.

"Nuestros pueblos indígenas hoy somos objeto de persecución en este nuevo intento de golpe de Estado. Que no quede duda de que defendimos la democracia en el 2023 y ahora seguiremos trabajando junto al mandatario para mantener el Estado de Derecho", afirmó.

Pacheco, un líder indígena maya, presidía en 2023 una de las organizaciones que convocó a aquellas protestas. En agosto pasado fue nombrado viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Arévalo también arremetió contra Porras, sancionada por Estados Unidos y la Unión Europea por considerarla "corrupta" y "antidemocrática", al afirmar que cierra filas junto a los pueblos indígenas "contra la cooptación de las instituciones de justicia".

Aunque Porras tiene inmunidad como fiscal, el gobernante anunció que presentaron un recurso legal contra ella por considerar que la detención de Pacheco es una "agresión en contra los pueblos originarios y la democracia".

El arresto de Pacheco reavivó el conflicto entre Porras y el presidente socialdemócrata, quien busca que ella deje el cargo antes de que termine su periodo mayo como fiscal general en mayo de 2026. Sin embargo, por ley, el mandatario no puede destituirla.

ec/mis/llu